Extrema demora en la reparación de la ruta 16 en la zona santiagueña
El postergado inicio de las obras previstas para la reparación de la ruta nacional 16 en el tramo que pasa por territorio de la provincia de Santiago del Estero, genera malestar en la región. Sobre todo en lo que respecta al transporte, tanto de producción primaria
como de pasajeros.
‘Nos quedamos a medio camino por rotua de una cubierta y salimos del tramo de desastre y nos encontramos pasando Monte Quemado con un auto y una combi pidiendo auxilio‘, comentó a NORTE un chofer de un colectivo de pasajeros de una línea de media distancia que sale de Resistencia con destino a Salta.

‘Es terrible esto, el otro día llevamos un enfermo grave que tuvo un accidente desde Taco Pozo al hospital de Sáenz Peña, demoramos cuatro horas porque la ruta estaba un desastre y siempre hay vehículos rotos al costado y no hay que olvidar que no tiene banquina‘, expresó a este diario Mauricio, un chofer de ambulancia.
Meses atrás se hizo el llamado a licitación para la reconstrucción de la ruta nacional 16, en medio de incesantes reclamos encarados por habitantes e instituciones de Monte Quemado y Taco Pozo, preocupados por el marcado deterioro que muestra la ruta nacional 16 en el tramo comprendido entre Monte Quemado y el límite con el Chaco.
El tramo
En ese tramo, de unos 38 kilómetros aproximadamente, resulta complicado transitar por la ruta nacional 16 en inmediaciones de Monte Quemado, en la vecina provincia de Santiago del Estero por lo que vecinos resolvieron realizar asambleas permanentes para sensibilizar a las autoridades nacionales a fin de que dispongan la urgente reparación de un tramo de unos 60 kilómetros.
Pareciera que estas movilizaciones, finalmente lograron el objetivo ya que desde la Dirección Nacional de Vialidad s informó el llamado a licitación del proyecto que beneficiará a una extensa región del norte santiagueño. Será financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, por un monto superior a los $ 520 millones.
Pero ya han pasado varios meses y las obras no se avanzan. Las mismas se desarrollarán a lo largo de 38 km. del corredor ubicados entre la localidad de Monte Quemado y el límite con Chaco. Los trabajos contemplan la repavimentación y ensanche de la calzada, la conformación de terraplenes, la construcción de sendas para peatones y ciclistas, el reacondicionamiento de banquinas, señalización e iluminación. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 20 meses, a partir de iniciados los trabajos.
‘El tramo Caburé - Monte Quemado y Monte Quemado - Taco Pozo (Chaco), este último tramo de 60 kilómetros destruido, dejó de ser ruta para convertirse en la vergüenza internacional de los argentinos‘, dijo a viva voz Alejandro Scharer, guía turístico de una empresa que ayer pasó por Sáenz Peña con un contingente de 20 personas oriundas de México y Ecuador, y que viajaron a la zona de Jujuy.
En su informe, la página oficial de Vialidad Nacional dice que mediante datos de actualización del 21 de marzo de 2019; 8 am, el estado es transitable en tramo Límite con Santiago del Estero y Salta, aconsejado prestar atención a las señales.