Machagai, epicentro de la gran fiesta por el Día de la Tradición
Ayer se celebró en toda la República Argentina el Día de la Tradición, por el nacimiento de José Hernández, activo militante del federalismo provinciano y creador de “El gaucho Martín Fierro”. La fiesta oficial del Chaco tuvo como escenario la ciudad de Machagai, donde autoridades del Instituto de Cultura, la Legislatura chaqueña y el propio Intendente de esa localidad, agasajaron a las familias gauchescas y realzaron el valor de cada una de las tradiciones regionales.
El evento contó con una multitudinaria cabalgata, con más de 500 jinetes y el encuentro con todo el pueblo con más de 1500 familias, quienes disfrutaron de bailes folclóricos y una gastronomía tradicional en conmemoración a la fecha.
El Intendente de Machagai, Juan García agradeció a todos los vecinos que hicieron posible “semejante fiesta” y recordó que “este evento se lleva adelante hace diez años y en cada oportunidad son las familias, tanto de esta localidad como de todas las zonas rurales, las que nos demuestran donde están las verdaderas tradiciones, las que jamás debemos desterrar”.
El gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura estuvo representado por el vocal del organismo Ariel Bottini, quien no sólo rememoró sus propias raíces en su ciudad natal, sino que destacó el trabajo que año a año se viene realizando y que “hacen posible que La Fiesta de la Tradición se convierta una huella cultural en la localidad”.
“Hoy, con más de 30 tropillas, aproximadamente 500 personas cabalgando, recorrieron la ciudad, demostrando que las tradiciones son el origen de una comunidad, donde cada jinete lleva encima las enseñanzas de generaciones y las transmite con el compromiso de lo sagrado, de lo perdurable y de lo verdadera”, indicó Bottini, quien agregó que “fue sorprendente ver a más de 1500 personas compartiendo una cabalgada por toda la ciudad de Machagai, algunos a caballo, otros en moto y otros caminando. Fue una verdadera fiesta del gaucho, del campo”, aseguró el funcionario de Cultura.
Por último y en representación de la Legislatura Chaqueño estuvo presente Héctor Vega, quien destacó el trabajo de toda la comunidad, “una ciudad que tiene arraigado sus valores tradicionales, que hacen honor al autor de la biblia gaucha, como lo es José Hernández, reivindicando el rol del hombre de campo, custodio ferviente de las tradiciones de la región”, sostuvo el diputado.
La fiesta por el Día de la Tradición tuvo un especial acento colorido, de tonos gauchescos y acordes folclóricos, que acompañaron toda una noche de celebración, de familia y de pura tradición.