Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/158121

Un chaqueño competirá con los mejores panaderos del mundo en París

En el marco de la FITHEP Nordeste representando a Lesaffre, la empresa que los patrocina, Gastón Miño y Sergio González realizaron demostraciones para el público, presentaron recetas innovadoras y contaron algunos de los secretos que llevarán al viejo continente el año que viene cuando serán parte del "World Master Baker” (Máster de la Panadería) en París.

Gastón, de 39 años y oriundo de Puerto Tirol, es chef profesional y en los últimos años se especializó en la panificación gourmet.

“Me anote en 2.014 para integrar la selección nacional de panaderos, fui seleccionado como capitán y aunque no llegamos al objetivo tuvimos un buen desempeño ya que salimos terceros. A raíz de ese papel que tuvimos, fui seleccionado entre los mejores seis promedios de toda la competencia que se eligen para representar en el Master”, repasó en su diálogo con NORTE. “Representar a la Argentina es una presión muy linda en especial para mí. Es ir a otro país, a conocer otra cultura, otros productos y vamos adquirir experiencia sobre todo. Si tenemos la posibilidad de ser campeones sería una satisfacción muy grande”, expresa ante la pregunta sobre la posibilidad de ser campeón del mundo. Y aclara el objetivo del concurso: “Lo que se busca con esta competencia no sólo es hacer pan sino la profesionalidad de la persona que está elaborando el pan”.

Sergio González, director técnico del equipo argentino cuenta con una vasta experiencia en el oficio ya que es tercera generación de panaderos. Y por si fuera poco, el año pasado recibió la distinción como miembro de la elite de la panadería mundial en la Copa del Mundo, título que sólo 20 personas lo poseen. “La preparación es complicada porque el reglamento francés es bastante estricto. No es fácil una Copa del Mundo”, remarcó. Aunque se mostró con mucha confianza sobre el desempeño de su jugador: Miño. “Gastón está entre los 6 mejores panaderos del mundo. A veces el ganador es simplemente lo que marca entre el primero y segundo puesto así que hay que entrenar mucho, son muchas horas de trabajo a parte de nuestro trabajo diario de cada uno hacerse un tiempo extra para entrenar así que estamos bastante metidos para hacer un buen papel”, señaló.