Se efectúan dos Viacrucis tradicionales en el país: uno es el submarino en Puerto Madryn
El arzobispado de Buenos Aires invitó a participar hoy del Viacrucis de la Ciudad que se realizará este Viernes Santo en la avenida de Mayo, mientras que en Puerto Madryn, Chubut, tendrá lugar la celebración submarina tradicional.
En tanto, el Viacrucis de la Ciudad de Buenos Aires, se iniciará a las 20:00 en Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen hasta llegar a Plaza de Mayo, donde el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, tendrá a su cargo la alocución final.
Luego se hará una oración junto al Cristo Yacente en la catedral y al finalizar habrá un autosacramental, que consistirá en una representación del musical Jesús de Nazaret, La Pasión, a cargo del grupo artístico Banuev.
La recreación de la vía dolorosa de Jesucristo -de la que supo participar el hoy papa Francisco en la arteria porteña- congrega a miles de fieles.
En tanto, la manifestación de fe será presidida por el Cristo del Buen Amor y la imagen de la Virgen Dolorosa, realizada en 1870, indicó la agencia Aica.
Como es tradicional, el pueblo llevará en andas una cruz penitencial de 15 metros de largo y un peso de 130 kilogramos, como una expresión de solidaridad a Jesús y muestra de sacrificio.
Al igual que el año anterior y teniendo en cuenta la concurrencia de jóvenes, se sumará otra cruz de iguales características con 140 luces y la cruz penitencial para los niños.
Al finalizar el Viacrucis, alrededor de las 21:30, se hará un autosacramental, que consistirá en una representación del musical Jesús de Nazaret, La Pasión, a cargo de 40 actores, cantantes y bailarines del grupo artístico Buenos Aires por una Nueva Evangelización (Banuev).
Puerto Madryn: Viacrucis submarino
La ciudad de Puerto Madryn será escenario, una vez más, del viacrucis submarino, actividad ‘única en el mundo‘ que comenzará este Viernes Santo a las 18:00 en la ciudad marítima.
Mientras que la representación iniciará en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Madryn, ya que las primeras estaciones son terrestres y las últimas se realizarán bajo el agua del Golfo Nuevo.
Reconocida a nivel mundial, la iniciativa está organizada por la municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo, la Asociación Operadoras de Buceo y el Ente Mixto de Promoción Turística.
En su última edición, más de cuatro mil personas dieron el marco de luminosidad y acompañamiento en la etapa submarina.
Participaron buzos autorizados, también nadadores de superficie y practicantes de snorkel y quienes año a año acompañan con embarcaciones pequeñas como kayaks, ‘stand up‘ y botes pequeños, todos juntos con el párroco, presbítero Jesús María Henao.
A partir de la décima estación, la procesión será subacuática y la guiará el sacerdote a través de un hidrófono: En esta etapa se contará con la participación de buzos profesionales de la Asociación de Operadoras de Buceo local, kayakistas instruidos y deportivos de distintas partes del país, quienes irán cargando una cruz adaptada para la inmersión.
Por otra parte, acompañarán la procesión iluminando las aguas, mientras que el resto de la comunidad, desde la orilla, podrá observar y acompañar con sus tulipas encendidas desde la superficie.
La procesión submarina finalizará con la salida a la playa del sacerdote junto al grupo de profesionales, portando la cruz hacia la orilla.
El Coro Estable Municipal nuevamente estará presente al pie de muelle para acompañar el recorrido con música en latín y en castellano.