Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/148796

Agentes infiltrados van tras los rastros de las narcobandas que operan en Itatí

(Especial NORTE Corrientes)- La Prefectura hace “inteligencia” y se evalúa que arriben más efectivos de otras unidades, dijeron fuentes confiables. Un cura denunció complicidad política- policial.

El vicario de la basílica de Itatí, Pánfilo Ortega, fue contundente sobre las amenazas de narcos a los vecinos y la propia Iglesia.

“Inteligencia”. Así denominan a la actividad que un grupo especializado de agentes de la Prefectura Naval está haciendo por estos días en Itatí: pueblo ambivalente donde el habitante promedio lleva su vida con tranquilidad, mientras familiares directos del intendente y el viceintendente están presos por traficar marihuana. Una comunidad de fuerte impronta mariana, devenida -como calificó ayer uno de los fiscales federales de Corrientes- en “zona narco” donde “todos saben quiénes son los que están en esto”.

Fuentes confiables informaron a NORTE Corrientes sobre la presencia de personal de civil de dicha fuerza federal que se encuentra mimetizada e infiltrada entre los parroquianos, recabando datos sobre las organizaciones de traficantes y vendedores de la marihuana que desembarcan a diario desde Paraguay. Según los informantes, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación están atentos y aguardan el momento propicio para la llegada de refuerzos. La presencia inadvertida hace que muchos vecinos -como dijo uno de ellos a este diario- siguen “tranquilamente con sus vidas”. Incluso algunos especulan con una intervención al gobierno municipal motivado por los arrestos de la hija del intendente y el hermano del vice.

“Si te metés con los narcos, te persiguen o te despachan”

Cuando ganaron las elecciones, ganaron los narcotraficantes”. El vicario de la basílica de Itatí, Pánfilo Ortega, fue contundente: no sólo ligó -con la precedente frase- a la actual gestión con el crimen organizado sino que también apuntó contra la Policía. “Todo está muy aceitado”.

El religioso, una de las autoridades eclesiásticas de la comunidad, afirmó: “Si te metés con los narcos te persiguen o te despachan”, y contó que uno de los sacerdotes tuvo que ser trasladado luego de sufrir amenazas. “Lo quisieron atropellar varias veces en la ruta porque el padre hablaba de ellos en el altar”, expresó ante Radio Sudamericana.

Sin embargo, por la tarde, el rector de la basílica, David Penzotti, dijo a otra radio: “No me constan amenazas; todos los padres cumplieron sus trienios y son trasladados”. Pero más allá de esa diferencia con Ortega, el sacerdote también admitió el flagelo de la droga y culpó a la ausencia del Estado. Penzotti optó por no opinar sobre el nexo entre narcos y política (Ver aparte).

Dos fiscales

“Itatí es una zona narco”, expresó el fiscal Carlos Schaefer en declaraciones al canal de noticias porteño TN. El procurador dijo que no le sorprende que detenidos (como Mariela Terán y Hernán Aquino) tengan relación con la política. Flavio Ferrini, el otro representante del Ministerio Público Federal que interviene en la causa, habló por una radio capitalina y aclaró: “Tenemos dos causas distintas: una es la causa en la que está detenida la señora Terán; y la otra de ayer con la detención del hermano del viceintendente”.

Además, Ferrini dijo que Terán y su marido, Ricardo Walter “Chino” Piris, buscaron deslindarse de la acusación (ser parte de una banda narco encabezada por Luis “El Gordo” Saucedo). “Ambos hablaron de que le robaron el vehículo”, dijo el fiscal federal, aludiendo al Volkswagen New Beetle de la hija del intendente, donde en 2014 la Gendarmería halló 188 kilos de marihuana. Es curioso: fiscal y vicario coincidieron: en el pueblo “todos saben quiénes son”.

Cesantía

Natividad Roger Terán (FpV) afirmó: “No puedo ser responsable de cada empleado municipal”, en alusión directa a Saucedo, quien percibía un sueldo de 7.000 pesos como parte del plantel permanente del Municipio, aunque en este último tiempo se halla con licencia por enfermedad (padece diabetes).

Una fuente aseguró a NORTE Corrientes que Saucedo fue cesanteado luego de la detención de la hija del jefe comunal. “El Gordo”, que además cobraba una Asignación Universal, se encuentra prófugo y habría escapado a Paraguay. En Itatí quedaron su pareja y los tres hijos de ambos, uno de ellos en edad escolar.

El martes a la madrugada fue detenido, con media tonelada de cannabis, Hernán Aquino, un hermano del viceintendente Fabio Aquino (PRO), junto con otras tres personas, una de ellas Vanesa Sosa, hermana de la concejal Marcelina Sosa (Partido Liberal).

“Son versiones que circulan desde hace tiempo”

ITATÍ (AICA) - El rector de la basílica de Itatí, Corrientes, padre Santiago David Penzotti, dio precisiones en cuanto a las declaraciones de otro religioso que advirtió que “si te metés con los narcos, te persiguen o despachan”, y reveló que a otro miembro de la comunidad orionita “lo intentaron atropellar porque hablaba de ellos en el altar”.

“Las declaraciones del padre Pánfilo Ortega responden a versiones que desde hace rato circulan en nuestra localidad”, afirmó en un comunicado, y agregó: “Con respecto a las amenazas que pudo haber experimentado algún sacerdote de nuestra comunidad, se fundan sólo en comentarios que le hicieron llegar al padre”.

El padre Penzotti difundió un comunicado con precisiones sobre este caso que conmueve a la comunidad itateña y es investigado por las autoridades judiciales pertinentes.

Texto del comunicado

Las declaraciones del padre Pánfilo Ortega responden a versiones que desde hace rato circulan en nuestra localidad.

Con respecto a las amenazas que pudo haber experimentado algún sacerdote de nuestra comunidad, se fundan sólo en comentarios que le hicieron llegar al padre.

Confiamos en los esfuerzos de investigación que realiza la Justicia para que ayuden a esclarecer estas situaciones, y se tomen las medidas que de ella deriven.

Animados por las palabras del papa Francisco: “no nos dejemos robar la esperanza”, ni que se la arrebaten a nuestros jóvenes, alentamos a todos los que tienen un compromiso en nuestras instituciones educativas y caritativas a continuar con generosidad nuestro servicio y nuestra entrega en el pueblo.

Finalmente, queremos invitar a todos los ciudadanos del pueblo de Itatí a que hagamos el mejor esfuerzo, para que nuestra querida comunidad sea más reconocida por los más de 400 años de fidelidad al Evangelio y a María de Itatí que por los tristes acontecimientos de este último tiempo.