El Superior Tribunal confirmó el rechazo a una demanda de Conde Olgado contra Secheep
Por su despido ilegal en 1999 Miguel Benito Conde Olgado llevó a la Justicia un reclamo por una indemnización que cobró en 2012. Y aunque en 2015 volvió a trabajar en Secheep, el sindicalista exigía un pronunciamiento judicial sobre su reincorporación. El portal digital Chaco Día por Día publicó ayer los argumentos del Superior Tribunal para desechar un punto que no se planteó en el inicio del trámite.
Los argumentos
En términos técnicos, el STJ desestimó un recurso de inconstitucionalidad y dejó firme un fallo de segunda instancia de la Cámara de Apelaciones del Trabajo.

En el fallo firmado por las ministras Iride Isabel Maria Grillo y Emilia Valle, de la Sala Civil, Comercial y Laboral del STJ, se desestima la apelación.
En el escrito del 14 de febrero se cita que “lo resuelto evidencia un orden lógico y concatenado de hechos y de derecho, en virtud de lo cual no se advierte una irregularidad que denote una conducta dolosa o fraudulenta, ni un error grosero o sustancial”.
Conde Olgado había cuestionado (con una acción autónoma de nulidad, en 2008) dos sentencias del fuero laboral porque no contemplaron su reincorporación.
La continuidad
En 2005 además de la indemnización por despido injustificado y otros derechos vulnerados, obtuvo un reconocimiento por daño moral.
Y pese a haber vuelto a Secheep en 2015, por decisión política del entonces gobernador Jorge Capitanich, el gremialista quiso seguir con el planteo contra el Estado provincial. Poco más de un mes después la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones del Trabajo llevó a cabo una audiencia de conciliación en la que Conde Olgado informó que ocupaba una función similar pero no se trataba de una ‘retractación’ de la empresa.