El MTD Sáenz Peña pide en las puertas de Secheep la conexión de energía eléctrica para unas 100 familias
SAENZ PEÑA (Agencia) - El dirigente social del MTD Sáenz Peña, Hugo Molina, realiza desde el pasado lunes una huelga de hambre en las puertas de acceso a la empresa Secheep (calles 10 y 11). La medida de fuerza se fundamente en los reiterados pedidos formulados al presidente de la empresa estatal, para que las familias que viven en las inmediaciones del barrio Néstor Kirchner puedan contar con el suministro de energía eléctrica, manifestó el dirigente.
Además de la huelga de hambre por parte del dirigente que está acompañado por más de un centenar de familias, se instaló una carpa en la puerta de acceso de la oficina central. Los manifestantes permanecen desde las primeras horas del lunes sin que hasta el momento “ningún responsable de la empresa se acerque hasta el lugar para interiorizarse del reclamo”, sostuvo Molina. No obstante, aseguró que sólo fueron atendidos por el coordinador de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich, pero que “desde la empresa pareciera que nadie pasa por este lugar como para darse cuenta de nuestra presencia aquí”, lamentó.
Cien familias sin luz
En contacto con NORTE, el dirigente aseguró que las actuales autoridades de la empresa se muestren “intransigentes”, ya que están dejando sin el servicio de energía “a casi unas cien familias que ya tenemos nuestras viviendas construidas de las mil que habitamos en el lugar”, relató. “No queremos que nos regalen nada, solo queremos tener los mismos derechos que tienen otros vecinos. O como ellos mismos que trabajan en la empresa de poder contar el servicio energético en nuestras viviendas. Parece que no los conmueve que cientos de familias con chicos de corta edad estén soportando estos días de mucho calor, sin poder prender aunque sea un ventilador por falta de luz”, objetó el dirigente social.
Asimismo, recordó que hace como ocho meses habló con el gobernador Domingo Peppo, quien ya le habría transmitido al máximo “responsable” de la empresa José Tayara que se ocupara de estas familias. Sin embargo, “nada de ello ocurrió”, reprochó Molina. “Es que parece que aquí no hay nadie que se ocupe del tema si no está el presidente de la empresa. Queremos que se ocupen de los trabajos del tendido de las líneas, ya que ni los postes están puestos en todo el lugar”, explicó.
“La gente se solidariza”
Además, el dirigente comentó que la gente se acerca hasta la carpa que está instalada en la puerta de acceso a Secheep para preguntar “si la protesta se debe a la cantidad de electrodomésticos que se quemaron por los cortes de luz”, manifestó sorprendido.
Al explicarle a la gente que esto es otra cosa, “nos cuentan que creía que era para ver si la empresa puede pagar los arreglos de los artefactos eléctricos que se queman por los constantes bajones de tensión”, dijo.
Custodia policial Apenas iniciada la protesta contra la empresa energética por parte de este grupo social encabezado por Hugo Molina, se estableció en algunos lugares del edificio una importante presencia policial. Es por eso que a la empresa llegaron efectivos policiales que cercaron los accesos al lugar para evitar un posible ingreso por parte de los manifestantes.
Para la empresa estatal el pedido es inviable
Respecto al pedido efectuado por el movimiento social MTD Sáenz Peña, el Directorio de la empresa provincial informó a NORTE que “es inviable”, ya que los manifestantes no cuentan con la documentación para acceder a los suministros. Incluso, existe una causa penal en la Justicia Federal por usurpación de dichas tierras, agregaron en un comunicado enviado a este diario.
Desde el área legal de Secheep especificaron que para proceder a la conexión del suministro de las viviendas solicitadas, se necesita el desarrollo del loteo del terreno por parte de la Municipalidad de Sáenz Peña, y la solución respecto de la ocupación del mismo, conforme causa penal mencionada y que se halla fuera de las dependencias de la empresa energética. Por otro lado, en ese sitio es necesaria montar una infraestructura para el desarrollo de viviendas.
Antecedentes y falta de documentación
Para aclarar la situación, desde el área Legal de Secheep, dieron un detalle cronológico de la situación. El terreno ubicado en el ex Aeródromo de Roque Sáenz Peña, identificado como Circunscripción I, Sección H, Quinta 114, con una superficie de 990.000 metros cuadrados, obra inscripto en el Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia del Chaco a nombre del Estado Nacional Argentino Fuerza Aérea Argentina.
En ese sentido, el Ministerio de Defensa de la Nación celebró un convenio de adquisición con la provincia del Chaco, el 18 de febrero de 2009, en virtud del cual la provincia declaró su interés en adquirir ese inmueble y el Estado Nacional de vender el mismo, previo cumplimiento de las obligaciones pactadas en el convenio, consistente en la realización y construcción de viviendas por parte de estado provincial, conforme proyecto ejecutado por el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, pactándose específicamente en el mencionado contrato que la Escritura Traslativa de Dominio se formalizaría una vez construidas las viviendas, lo que al día de la fecha no ha acaecido.
El Chaco, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de Obras y Proyecto Especiales, en el marco del Programa Federal de Viviendas “Techo Digno”, solicitó a Secheep la factibilidad de Servicio y Visado de Plano para la construcción de 500 viviendas. El pedido de factibilidad fue contestado por la empresa con fecha 7 de Julio de 2016, mediante Nota 037773, donde se le comunica que el plano no fue visado debido a que presenta observaciones y que la factibilidad del servicio se condiciona a la construcción de Línea de Media Tensión, Subestaciones Transformadoras, Línea de Baja Tensión y Alumbrado Público propios del barrio, en un todo de acuerdo con los sistemas constructivos y normas vigentes en nuestra Empresa.
Con motivo de la ocupación que realiza un movimiento social sobre el terreno de mención, existe una causa penal con expediente Nº FRE 10376/2015, en el Juzgado Federal de Primera Instancia Sáenz Peña, Secretaría Penal, a cargo del juez Aldo Mario Alurralde, y que fuera puesto en conocimiento de la Empresa, mediante oficio librado por la Gendarmería Nacional, Escuadrón de Sáenz Peña. “Es por ello que en base a esos antecedentes expuestos, y para que Secheep proceda a la conexión del suministro, se necesita el desarrollo del loteo del terreno por parte de la Municipalidad de Sáenz Peña, y la solución respecto de la ocupación del mismo, conforme causa penal mencionada y que corresponde a otra dependencia resolverlo”, concluye el comunicado.