
Extendieron la conciliación obligatoria y quedó sin efecto el paro de colectivos
Estaba anunciado para este martes pero se destrabó tras una reunión entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo.
Estaba anunciado para este martes pero se destrabó tras una reunión entre la UTA y las cámaras empresarias en el Ministerio de Trabajo.
La ministra Kelly Olmos adelantó que la medida sale antes de las 0 y se desactiva el paro del gremio. Se abre un período de diálogo de 5 días.
Se presentó el nuevo sistema que unificara el servicio de colectivos en el área metropolitana. El compromiso es renovar la flota con unidades cero kilómetro, acondicionadores de aires.
La protesta está convocada por el gremio UTA para todas las líneas del interior del país, incluido el Chaco.
La UTA confirmó la medida de fuerza a nivel nacional que dejará sin servicios urbanos e interurbanos al área metropolitana de Resistencia.
El sindicato que agrupa a los colectiveros convocó ayer a un paro que se concretará el 12 y 13 de octubre en el interior del país.
Señalaron que el lock out patronal perjudica tanto a clientes como a trabajadores.
Un gran número de colectivos literalmente cercó el microcentro y transitar en vehículo ayer por la mañana se volvió imposible.
El intendente dejó en claro que están dadas las condiciones para que el sistema funcione. Choferes sostienen que mantendrán el paro.
La medida no tiene demasiadas precisiones, pero comenzaría a media mañana y se extendería durante toda la jornada.
El paro será en líneas urbanas e interurbanas, ‘hasta que cobren todos los trabajadores‘, señaló Raúl Abraham, secretario general de UTA.
El miércoles vence el plazo para la cancelación de salarios a los choferes y cualquier inconveniente generaría un paro. El servicio nocturno esta semana está garantizado.