
Preocupación, sospechas y temores por la contaminación del río Bermejo
A pesar de la pronunciada bajante, hay lugares donde se mantiene la pesca y preocupa si es o no perjudicial consumir peces que son capturados del agua contaminada.
A pesar de la pronunciada bajante, hay lugares donde se mantiene la pesca y preocupa si es o no perjudicial consumir peces que son capturados del agua contaminada.
Siguen los casos de prestamistas que para asegurarse el cobro, retienen los documentos y las tarjetas de débito a personas que asfixiadas por las deudas, recurren a solicitar préstamos. Se realizó un allanamiento donde se secuestraron 305 plásticos ...
Se trata de Juan Diego Romero. Su empresa, que inició hace un poco más de un año, se llama Ecomax. María Paula De Garate fue segunda. Los premios son iniciativa y fueron entregados por Fechaco Joven.
En poco tiempo, las rutas provinciales y nacionales que atraviesan por pueblos y ciudades del Chaco tendrán en funcionamiento radares de velocidad.
General José de San Martín, declarada en el año 1992 la "Capital Provincial del Carnaval", atrapa con la calidez de la gente de pueblo a todos aquellos turistas que llegan en fin de semana.
A partir de hoy, comenzará el labrado de actas de infracción por exceso de velocidad, a través de los radares instalados en los accesos a La Eduvigis, San Martín y La Leonesa.
Ella coordina grupos de alumnos y alumnas que realizan la práctica de acrobacias aéreas en telas. Desde hace unos meses preparan una muestra con doble función.
Ocurrió el 27 de octubre de 1965. El fenómeno meteorológico causó estragos dejando a su paso ruinas, desolación y muertes en la comunidad.
Chaco es la tercera provincia en cantidad a nivel país, de cabezas bubalina, "y anda alrededor de las 22 mil cabezas según la vacunación de marzo/abril de Aftosa".
General San Martín (Agencia) – Sucedió este viernes al mediodía en el barrio San Francisco. El ciudadano Lucas Godoy de 31 años recibió al menos tres cuchillazos que le causaron la muerte.
Un ponderable fallo del Superior Tribunal de Justicia del Chaco sentenció que una acción de amparo es la vía adecuada para la tutela de los derechos ambientales.
El propietario del predio notó varios huesos y avisó a la Policía. Los incautaron y trasladaron a la morgue judicial para las pericias correspondientes.