
Covid-19: 25 nuevos casos en el Chaco
El Ministerio de Salud de la Nación reportó ayer ocho muertes por coronavirus y 3.323 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa 50% más de casos que el domingo pasado (2.206).
El Ministerio de Salud de la Nación reportó ayer ocho muertes por coronavirus y 3.323 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa 50% más de casos que el domingo pasado (2.206).
La lucha de los trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires se ha extendido a más provincias, reclamando mejoras salariales y contra la precarización laboral.
El especialista Luis Zapico coincidió en que hay un número excepcional de consultas, pero recalcó que son cuadros que no revisten gravedad e instó a no concurrir al médico más de una vez en una misma semana para evitar la sobremedicación.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 6 muertes por coronavirus y 2.206 contagios en la última semana en la Argentina. Lo que representa un 48% más de casos que el domingo pasado (1.486).
El especialista en gestión pública, Turienzo expone a NORTE algunas soluciones posibles para problemas actuales.
Cambios bruscos de temperatura y uso de aire acondicionado, entre las causas más evidentes. Las atenciones por día llegan a alrededor de 500.
Por la semana de Semana de Prevención del Cáncer de Piel se entregaron 500 turnos en un solo día.
Tras triunfar con la Lista 2 en las elecciones del 14 de octubre, asumieron la conducción del novel organismo. La lucha por mejores salarios y la reactivación de la carrera en la Escuela de Salud Pública, entre sus banderas. Una profesión autónoma y ...
La Unión del Personal Civil de la Provincial (UPCP), nucleados por el dirigente sindical José Niz, decidió acatar la conciliación obligatoria dictada por la Dirección Provincial de Trabajo y levantó el paro de actividades por 48 horas previsto desde ...
El lunes 7 habrá un nuevo bocinazo, como el de ayer, mientras que jueves y viernes se anuncia un paro en el área sanitaria. Los trabajadores acudirán a sus puestos, cumpliendo una guardia mínima.
Las dosis se aplicarán a personas de 50 años o más, que cuenten con el esquema completo con un intervalo de 120 días. También podrán acceder los mayores de 18 años, con factores de riesgo, y los mayores de 12 inmunocomprometidos. En la población obj ...
Las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país se reunieron en el Consejo Federal de Salud y acordaron habilitar el tercer refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para aquellas personas que hayan recibido la segunda dosis hace 120 días ...