
Trabajadoras rurales del Chaco se encuentran en Quitilipi
Cuatro entidades que las representan convocan a formalizar demandas del sector en el cierre de una jornada prevista para este viernes.
Cuatro entidades que las representan convocan a formalizar demandas del sector en el cierre de una jornada prevista para este viernes.
La forma en que la producción llega a la mesa de los argentinos es el tema que proponen quienes siembran y cosechan con el modelo agroecológico.
Durante tres días se podrán seguir vía YouTube más de 300 exposiciones de productores y de universitarios. La tecnología facilitó la presentación de una cantidad récord de trabajos.
Para la conformación total de este crédito, el Fondo Nacional de Agroindustria (Fondagro) aportó $60 millones y el Banco Nación unos $500 millones.
Hubo acuerdo con el propietario y seguirán en el lugar que habitan y trabajan hace 40 años.
A través de la comisión legislativa de Asuntos Constitucionales se buscará generar una instancia de mediación.
Están a la espera de que se vote una ley de expropiación de la tierra que habitan y trabajan hace 40 años. Cuestionan errores en el dictamen.
Más definiciones en la presentación del Congreso Argentino de Agroecología.
SAENZ PEÑA (Agencia). El Senasa y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación diagramaron una agenda para registrar productores en el Renspa y el Renaf.
La feria Vamos Nosotros funcionará este martes 19 de mayo, de 8.30 a 11.30 en el acceso a la Terminal de Ómnibus, Mac Lean y Malvinas.
La ingeniera agrónoma Susana Mirassou cuenta cómo encontró el INTA y subraya la importancia de priorizar la agricultura familiar, pero también la tecnología de punta.
“Esto debería ser una fiesta, como antes. Gracias por venir a acordarse de nosotros”, destaca en la entrevista varias veces, don Jorge Kempe, agricultor de Charata de 72 años, cuyos abuelos fueron de los primeros inmigrantes, y de quienes hijos y –q ...