
“Queremos evitar que nos pase lo mismo que en el barrio Toba”
Dos referentes comunitarios de Colonia Aborigen describen cómo se vive allí un nuevo foco de contagio. Fuerte respaldo al director del hospital.
Dos referentes comunitarios de Colonia Aborigen describen cómo se vive allí un nuevo foco de contagio. Fuerte respaldo al director del hospital.
Una mirada diferente sobre la presencia de la comitiva de autoridades que acudieron a la región impenetrable a comienzos de mes.
Tuvo la idea para llegar a los estudiantes qom que no pueden acceder a la red. El programa se llama "Contenidos" y se emite diariamente de 11 a 12.
La falta de acceso a agua potable y a asistencia sanitaria son los principales problemas que enfrentan unas 40.000 personas que están por debajo de la línea de pobreza.
Rosa Grillo cobra una pensión de $11.000 y Secheep le envió dos boletas que suman $9.000. Si necesita agua potable, su hija debe pedirla a los vecinos “pero no queremos molestar”, contó.
La Comunidad Educativa del CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo UEGP N° 72 invita a todos a celebrar la Semana Nauoxo (Primavera). Habrá presentación de libros, talleres, cantos, danzas, festival de cine, entre otras actividades.
Estaban en la Universidad de La Plata. Las urnas que estaban en la Casa del Chaco desde agosto serán trasladadas al Memorial de Napalpí.
Al repudio del Guido Miranda y su declaración de "persona no grata", se suma la Secretaría de Derechos Humanos que también hará una denuncia ante el INADI.
El complejo cultural repudió las bromas de Martín Cirio sobre un anciano qom que vendía artesanías.
Peppo habló de instituir a Napalpí como hito de la identidad chaqueña, al recibir a Juan Chico, presidente de la Fundación que lleva el nombre del histórico paraje.
“Messi” reza la camiseta número 10 que luce orgullos Juancito, mientras vierte el agua de una jarra en el flamante purificador que recibió, con gran expectativa, su escuela, la Nº 961 del paraje Central Norte de Miraflores. Lejos de la comodidad y e ...