
Advierten que la mayor parte de la población podría contraer covid-19
Así lo explicó el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la apertura de la 73° Asamblea Anual que se realizó de modo virtual.
Así lo explicó el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la apertura de la 73° Asamblea Anual que se realizó de modo virtual.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Olímpico Internacional (COI) firmaron un acuerdo para trabajar juntos para promover la salud a través del deporte y la actividad física.
A treinta años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad, 70 estados miembros de las Naciones Unidas, que representan un tercio del total, siguen castigando la diversidad sexual, incl ...
La Organización Mundial de la Salud afirmó que puede ser peligroso para la salud humana.
Comenzó en Estadios Unidos, y ahora se suman Francia e Italia, y se ha observado en niños y adolescentes (de 0 a 19 años) con diagnóstico positivo de COVID-19. La OMS, aún continúa investigando.
"Este virus puede convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades y no desaparecer nunca", como el VIH, indicó el director de Emergencias Sanitarias en la OMS, Mike Ryan.
La COVID-19 no solo genera consecuencias para los pulmones, también el corazón y el cerebro podrían sufrir consecuencias, adviertieron desde la OMS (Organización Mundial de la Salud). A la vez, que advirtieron "parece que estamos evitando la molesta ...
Desde que se reportó el primer caso en África, el 14 de febrero, medios de comunicación en todo el mundo, expertos, gobiernos y hasta la Organización Mundial de la Salud han pronosticado una "catástrofe" en el continente. Sin embargo, no fue así.
El jefe de la oficina del organismo de la ONU para Europa, Hans Kluge, advirtió a su vez que si las medidas de confinamiento se extienden por seis meses más, habrá 31 millones de nuevos casos de violencia doméstica alrededor del mundo.
Lo rebrotes se deben a la reapertura que efectuaron varios países y la OMS observa la necesidad de “extremo cuidado” en implementar la transición.
Este 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa una nueva edición de su campaña ‘Salve vidas: límpiese las manos‘, la cual resulta sumamente oportuna en este contexto Por Maureen Birmingham
También reportó 3,44 millones de contagios y 239.604 muertes por la Covid-19 en todo el mundo.