
Cefaleas crónicas: una afección que atormenta y es poco diagnosticada
Es una patología frecuente y altamente invalidante. Solo cuatro de cada diez personas afectadas tiene un diagnóstico médico.
Es una patología frecuente y altamente invalidante. Solo cuatro de cada diez personas afectadas tiene un diagnóstico médico.
Un error al obtener los valores puede derivar en un aumento innecesario de medicación o incrementar el riesgo de no ser tratado adecuadamente.
Afirmaciones como "quien amenaza con que se va a matar no lo hace", "el que se suicida está atravesando una depresión", "hablar de suicidio incrementa el riesgo" o "los niños no se suicidan" son algunos de los principales mitos respecto de esta cond ...
El riesgo mayor de este tipo de alergias es que afecte las vías respiratorias bloqueando la llegada de aire a los pulmones.
Plantean que mujeres embarazadas y recién nacidos deben ser sometidos a análisis que permitan determinar si son portadores de la enfermedad.
Algunas personas la consideran una enfermedad mental o psiquiátrica, cuando en realidad no lo es. Se puede tratar.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 12.175 casos positivos de dengue y 446 se encuentran en estudio. Durante la última semana se registraron 51 casos posi ...
La falsa idea de que es "normal" que aparezca con el paso de los años hace que se la subestime o no se trate. Diferentes causas.
Los casos reportados de Covid-19 crecieron en forma ininterrumpida en las últimas seis semanas y desde fines de julio se incrementaron más de un 200 por ciento, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en tanto que las hospitalizaciones y l ...
Se logró optimizar un diseño experimental que permitió aislar extractos bioactivos de sorgo (Sorghum bicolor (L.) con actividad inhibitoria sobre enzimas digestivas involucradas en la absorción de azúcares de la dieta.
Afecta diferentes glándulas exocrinas, principalmente el páncreas y los pulmones. Puede causar insuficiencia pancreática, problemas respiratorios y un paulatino daño pulmonar.
El Centro Argentino de Protonterapia (Cearp), primera experiencia de América Latina en el desarrollo de esta tecnología que permite un tratamiento contra tumores que solo se realiza en 20 países del mundo con mayor precisión y menos efectos secundar ...