
El uso excesivo del teléfono celular puede cambiar nuestro cerebro
Es una consecuencia del exceso de estímulos y de cómo ello altera nuestra rutina. Es comparable con una adicción.
Es una consecuencia del exceso de estímulos y de cómo ello altera nuestra rutina. Es comparable con una adicción.
El jurado de la Academia sueca destacó que "sus descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico".
Sus efectos antiinflamatorios están entre los más potentes que pueda aportar una hierba. Se recomienda al menos una taza antes de dormir.
Sucede en personas que duermen a diario la cantidad de horas recomendadas pero sin que ello les baste para reponerse.
En todo el mundo mueren menos personas por cáncer. Creen que es por la mejora en los métodos diagnósticos.
El Ministerio de Salud tiene un tabla muy clara sobre con qué frecuencia hay que llevar los chicos al pediatra según sus edades.
Hoy es el Día Mundial del Colesterol, establecido para generar conciencia sobre los riesgos y las posibilidades de prevención.
Aportan a nuestro cuerpo diferentes elementos que nos permiten mejorar el organismo y prevenir enfermedades.
Es una enfermedad inflamatoria crónica muy extendida. La padecen uno de cada cinco niños y uno de cada diez adultos.
La gran mayoría desconoce que sufre esa patología. En nuestro país son más de dos millones las personas que sufren EPOC.
Los Aedes aegypti, transmisores del dengue entre otras enfermedades, tienen mutaciones que les permiten sobrevivir al uso de piretroides.
Se manifiesta cuando el cuerpo del niño o de la niña adquiere, a una edad demasiado baja, características de una persona adulta.