
Preocupación, sospechas y temores por la contaminación del río Bermejo
A pesar de la pronunciada bajante, hay lugares donde se mantiene la pesca y preocupa si es o no perjudicial consumir peces que son capturados del agua contaminada.
A pesar de la pronunciada bajante, hay lugares donde se mantiene la pesca y preocupa si es o no perjudicial consumir peces que son capturados del agua contaminada.
Planeaban arrasar en forma ilegal, en plena zona amarilla, con los montes en un predio privado, pero los descubrieron por las imágenes satelitales.
A través de un comunicado, la entidad que nuclea a profesionales y personal sanitario reclamó soluciones para problemáticas que se agudizan.
Avanzadas gestiones para obtener la autorización para el desvío ferroviario. Precisiones de Oscar Pablo Dudik, secretario de Desarrollo Local.
El cruzamiento de datos con la secretaría de energía de la Nación arrojó que cerca de "cien mil chaqueños no se inscribieron para obtener el beneficio"
Ramón Osvaldo Mendoza contó a NORTE que hace cuarenta años vive en el lugar y no consigue luz ni agua potable. El municipio y el gobierno provincial no responden sus pedidos.
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor aseguran que ya no es una entidad en particular, sino que se dieron casos en bancos públicos y privados
SAENZ PEÑA (Agencia) - Otro juicio contra el exrector de la UNCAus Omar Judis, en esta oportunidad por amenazas, contra la actual conducción de la casa de altos estudios, en la persona del Rector German Oestman.
Se recomienda a la población de El Pintado, Wichí, Sauzal, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Puerto Lavalle, Villa Río Bermejito, El Espinillo, Juan José Castelli y Miraflores que no utilice el agua para consumo.
Las ventas cayeron el 50%. los fabricantes aducen a los altos costos para producirlos, lo que implica mayor precio al consumidor final.
En la República Argentina hemos transitado un largo camino marcado por las luchas y las esperanzas de nuestro pueblo en lo que respecta a la ampliación de derechos y reivindicaciones históricas para la clase trabajadora.
En Pampa del Infierno las garrafas de 10 kilogramos se consiguen hasta 1.700 pesos y predicen que en el mes de diciembre el incremento rondaría los 2.000 pesos o más.