
Este domingo se registrará un eclipse total lunar que podrá verse en el cielo argentino
Se trata del último evento astronómico en lo que resta del año que se podrá ver en la Argentina.
Se trata del último evento astronómico en lo que resta del año que se podrá ver en la Argentina.
Se trata del asteroide 2008 TZ3 que pasa de forma periódica cerca de la Tierra mientras orbita el sol cada 732 días.
La imagen fue captada en su viaje por una zona geológica conocida como Frontón de Greenheugh, generando una serie de especulaciones en redes sociales.
Una bola de fuego surcó el cielo a toda velocidad sobre tres estados del sur estadounidense y le siguió un fuerte estruendo, confirmaron científicos de la NASA.
La pandemia de la COVID-19 alteró la forma en la cual las personas perciben el paso del tiempo, según un estudio de científicos brasileños divulgado este miércoles en Sao Paulo.
Según la NASA, un asteroide que mide "el doble que el edificio Empire State" podría colisionar con la Tierra el jueves de esta semana.
Se usa para eliminar plagas pero contamina el agua. Anticipan que queda abierta una línea de investigación en genética toxicológica.
Investigadores viajaron al continente blanco para buscar rocas del período Jurásico y establecer su posición durante la separación de Pangea.
Científicos de la Universidad de Nueva York realizaron experimentos para determinar el "por qué" de la forma de los penes.
Se trata de Europa un satélite natural de ese planeta que, según los estudios, tiene un parecido con la superficie de Groenlandia.
Solar54 es un proyecto fomentado y llevado adelante por el gobierno de La Rioja para reproducir las condiciones de Marte.
El estudio tuvo éxito en ratones paralizados y estiman que en menos de tres años se lograría con humanos en los primeros ensayos clínicos de este tipo.