
Un asteroide pasará "extraordinariamente cerca" de la Tierra
El objeto, del tamaño de un camión, será uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informó la NASA, y enfatizó que no representa ningún peligro.
El objeto, del tamaño de un camión, será uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, informó la NASA, y enfatizó que no representa ningún peligro.
El 2022 E3 (ZTF) andará en proximidades de nuestro planeta la semana que viene, después de 50.000 años de su último acercamiento.
Así lo afirman científicos de la Universidad de Pekín, en un estudio publicado en la revista académica Nature Geoscience.
Profesionales de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (FFyB) y el Conicet desarrollaron una biotinta para impresión 3D que puede utilizarse en la regeneración de tejidos o restauración de órganos dañados, una novedad a nivel mundial por el ...
Como parte de una colaboración científica que está desarrollando en la Universidad de Groningen (Países Bajos), el doctor Agustín Aucar desarrolló formulaciones teóricas que predicen algunos efectos que hasta el momento no fueron detectados experime ...
Este viernes, desde las 17, en el Centro Cultural Alternativo (Cecual) se realizará el VIII Encuentro de Astronomía Profesional y Aficionada del Nordeste "Encuentro con el Universo", actividad organizada por la Asociación Civil Astronomía de Resiste ...
El genetista sueco fue galardonado por sus descubrimientos "sobre los genomas de los homínidos extintos y la evolución humana".
La misión DART, que costó u$s 330 millones, colisionó con el asteroide Dimorphos en un ensayo de "defensa planetaria". Científicos comprobarán desde sus telescopios si se logró modificar la trayectoria.
Se trata del asteroide Dimorphos que intentarán chocarlo con la nave DART. El momento del impacto promete ser espectacular y se podrá seguir en vivo.
Se encuentra en República Checa, es más antiguo que Stonehenge y las pirámides de Egipto. Los arqueólogos están sorprendidos por su buen estado de conservación.
Está previsto que la población humana supere los 8.000 millones en los próximos meses. Pero en comparación con las hormigas, se trata de una cifra menor.
El uso prolongado de los celulares tipo Smartphone puede deformar la cara hasta generar una papada, dice el estudio.