
Abel Saucedo: "Nuestra primera guerra estaba dentro del ejército argentino"
El excombatiente cuenta que padeció en Malvinas la guerra del frío, la guerra del hambre y la guerra del abuso de poder.
El excombatiente cuenta que padeció en Malvinas la guerra del frío, la guerra del hambre y la guerra del abuso de poder.
Nina Lakhani, reportera de justicia climática de "The Guardian" publicó "¿Quién mató a Berta Cáceres?", libro que investiga el asesinato de la activista y la corrupción en Honduras.
El destacado literato disertó el 26 de abril de 1968 en el salón de actos del diario "El Territorio".
Seguramente pocas personas en la actualidad han oído hablar de un señor llamado Elio Vittorini. Han pasado ya 56 años desde su muerte en Milán, y el tiempo, que tiende a borrar los detalles y confundir las cronologías, hizo su sempiterno y paciente ...
"Si hubiera vuelto de Malvinas mi mamá estaría bien porque desde que supo que falleció se enfermó y no se pudo recuperar", asegura Delfina, una de sus hermanas.
Además de la confluencia de intereses derivados del complejo industrial-militar, la alianza liderada por EEUU sostiene la pretensión británica sobre Malvinas porque las islas son un activo geoestratégico fundamental para intervenir en América latina.
El cuento con el que el genial rosarino anticipó el VAR y sus polémicas... ¡en 1980!
La palabra hacker nos hace evocar inmediatamente gente experta en informática que en algún momento se desvió del camino de la investigación y el conocimiento para explotar todo lo que saben en función de ganar dinero.
Es el único barco hundido en una guerra por un submarino nuclear. La mitad de los argentinos muertos en Malvinas quedaron en altamar.