Bandas bolsonaristas asaltaron los principales edificios públicos en Brasilia
Lula decretó la intervención federal en la capital del país.
42 fotos
Foto 1 de 42
El PRESIDENTE ARGENTINo, ALBERTO FERNÁNDEZ, llamó a "Demostrar con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente @LulaOficial‘. Foto 2 de 42
El PRESIDENTE DE ECUADOR, GUILLERMO LASSO condenó ‘las acciones de irrespeto y vandalismo perpetradas a las instituciones democráticas en Brasilia, pues atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana. Expreso mi respaldo y el de mi Gobierno al régimen de @LulaOficial Foto 3 de 42
Foto 4 de 42
Foto 5 de 42
Foto 6 de 42
Foto 7 de 42
Foto 8 de 42
Foto 9 de 42
Foto 10 de 42
Foto 11 de 42
PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL, PEDRO SANCHEZ
‘Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática‘.Foto 12 de 42
Foto 13 de 42
Foto 14 de 42
Foto 15 de 42
Foto 16 de 42
Foto 17 de 42
Foto 18 de 42
Foto 19 de 42
Foto 20 de 42
Foto 21 de 42
En primer lugar se logró retomar la sede del la Suprema Corte Federal, después el Congreso y por último el Planato, la sede del Ejecutivo, todos ellos en forma parcial por el momento.
Foto 22 de 42
Los bolsonaristas sortearon en primer lugar las barreras policiales para asaltar las sedes del legislativo y del Poder Judicial, mientras que después asaltaron la presidencia.Foto 23 de 42
El asalto a la capital política brasileña rememora el llevado a cabo por militantes del expresidente de los EEUU Donald Trump, llevado a cabo dos años atrás, cuando perdió las elecciones a manos del actual mandatario demócrata Joe Biden.Foto 24 de 42
Lula Da Silva se encontraba de viaje en la zona de Sao Paulo, afectada por intensas lluvias, mientras que el Congreso no estará en actividad hasta el próximo mes.
Foto 25 de 42
Si bien se había montado un importante cordón de seguridad en torno a los edificios principales de los poderes constitucionales brasileños, los simpatizantes radicalizados lograron quebrar el cerco e ingresar a los predios, indicaba el portal del diario español El País. Foto 26 de 42
Los extremistas, en su mayoría con camisetas amarillas y verdes y banderas de Brasil, atacaron algunos vehículos de la Policía Legislativa, encargada de brindar seguridad al Congreso.
Foto 27 de 42
Además, destruyeron barreras de protección y, armados con palos, se enfrentaron a los agentes que intentaron contener, sin éxito, la entrada de los bolsonaristas.Foto 28 de 42
La policía utilizo gas lacrimógeno para intentar dispersar a los militantes radicalizados, pero por el momento no habían tenido éxito.
Foto 29 de 42
Militares y fuerzas de seguridad retomaro horas después el control de los edificios gubernamentales en BrasiliaFoto 30 de 42
Las fuerzas del gobierno brasileño comenzaban a retomar el control de los edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial que habían sido tomados contra los bolsonaristas.
Foto 31 de 42
Policías y militares, en algunos casos con la utilización de gases lacrimógenos, y tanto caballos, como móviles y medios aéreos retomaban varios sectores de los edificios que habían sido tomados por miles de simpatizantes radicalizados del ex presidente Jair Bolsonaro, los cuales causaron destrozos de instalaciones y moviliarios.
Foto 32 de 42
Los militantes ultraderechistas llegaron a los edificios situados en Brasilia desde el Cuartel General del Ejército de Brasil, donde acampaban desde que Bolsonaro perdió las elecciones dos meses atrás, con el fin de exigir una intervención militar que impida la presidencia de Lula.
. Foto 33 de 42
Poco antes, el presidente del Congreso de Brasil, el senador Rodrigo Pacheco, había pedido castigar de forma ‘urgente‘ y con el ‘rigor de la ley‘ a los radicales bolsonaristas que han invadido las sedes del Parlamento, la Presidencia de la República y la Corte Suprema, en Brasilia.
Foto 34 de 42
‘Repudio vehementemente estos actos antidemocráticos, que deben sentir el rigor de la ley con urgencia‘, afirmó Pachecho, en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Foto 35 de 42
El senador informó de que está en ‘contacto permanente‘ con el gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Ibaneis Rocha, quien le aseguró que ‘está concentrando los esfuerzos de todo el aparato policial‘ para ‘controlar la situación‘.
Foto 36 de 42
‘En la acción, están empeñadas las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, además de la Policía Legislativa del Congreso‘, añadió Pacheco.
Foto 37 de 42
El PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, dijo que es ‘Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo‘. Foto 38 de 42
EL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS, LUIS ALMAGRO manifestó que
‘Condenamos el ataque a las instituciones en Brasilia, lo cual constituye una acción repudiable y un atentado directo a la democracia. Estas acciones son inexcusables y de naturaleza fascista‘. Foto 39 de 42
EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, dijo que ‘Rechazamos de manera categórica la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil. Nuestro respaldo a @LulaOficial y al pueblo brasileño que seguramente se movilizará en defensa de la Paz y de su presidente‘.
Foto 40 de 42
EL PRESIDENTE DE CHILE, GABRIEL BORIC, dijo que ‘El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia‘. Foto 41 de 42
EL PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO, manifestó ‘Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. (...) Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática‘.
Foto 42 de 42