Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/236986
Elecciones generales en el Chaco

Capitanich reconoció la derrota: "Me comuniqué con el gobernador electo Leandro Zdero y le deseé éxitos"

Desde Casa de Gobierno, el actual mandatario chaqueño garantizó "una transición ordenada" que comenzará desde mañana mismo con un equipo de gobierno formado para tal fin. 

El gobernador Jorge Capitanich, desde Casa de Gobierno, reconoció la derrota pasadas las 21.30 de este domingo y con más del 60% de las mesas escrutadas que daban al candidato de la oposición una victoria superando el 46% de los votos. "Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseé éxitos a partir del 10 de diciembre, porque ha sido elegido por la voluntad popular", dijo, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y los diputados que formaron parte de la lista del Frente Chaqueño. 


"Lo que se viene en el Chaco serán escenarios distintos conforme a quien sea elegido Presidente", sostuvo quien buscaba su cuarto mandato como gobernador del Chaco. "Ojalá podamos colaborar desde nuestra experiencia porque lo único que quiero es que a mi provincia le vaya bien, que la gente pueda vivir mejor", marcó. 

En ese punto habló también de obras y desarrollos que quedan en marcha en el Chaco, como fábricas nuevas que inician su producción. "Ojalá que todos los planes que dejamos y todas las industrias que están en marcha puedan redundar en trabajo para nuestra provincia", sostuvo. 

Al electo gobernador de Juntos por el Cambio, Capitanich le dijo: "Que cuente con nosotros para una transición ordenada, como corresponde en instituciones democráticas. Esto no es un feudo, es un estado democrático, un sistema republicano y representativo de gobierno donde se respetan las instituciones y la voluntad popular". 


22 años de servicio al pueblo chaqueño 

En un mensaje que no superó los diez minutos, y que finalizado no permitió preguntas, Capitanich habló de "la alegría y el beneplácito de haber podido representar al pueblo del Chaco, que me eligió en tres oportunidades como gobernador, como senador, y al pueblo de la ciudad de Resistencia que me eligió como intendente". "Son 22 años de servicio al pueblo de la provincia, en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal", agregó. 

Durante esos minutos, el actual mandatario hizo varios agradecimientos: "Quiero agradecer especialmente al pueblo de mi provincia por brindarme esta oportunidad, se la pedí en el año 2007 y he podido servir con virtudes y defectos, con errores y con aciertos, pero lo hice con mucha pasión, con lo mejor de mí, con honestidad y honradez". 


También dirigiéndose al pueblo chaqueño, agregó: "Gracias por darme una lección a través del voto". "Gracias también por el abrazo, el afecto y el reconocimiento a lo largo y ancho de mi provincia recorriendo 750 parajes y 649 barrios. En mí sólo hay amor, porque el amor siempre vence al odio", resaltó, comprometiéndose a "seguir construyendo la provincia que nos merecemos". 

Del mismo modo, agradeció a todo su equipo de gobierno, a los funcionarios, a legisladores provinciales, nacionales, a intendentes y concejales, a miembros del Partido Justicialista y del Frente Chaqueño, y además a quienes manifestaron su confianza a lo largo y ancho de la provincia. "Agradezco a la militancia que trabajó sin cesar, con lluvia, con calor, con frío, hicieron un acto de amor extraordinario", ponderó. 



Transición ordenada 

En otro punto, el gobernador habló de la transición entre la actual gestión que encabeza y el nuevo gobierno, que comenzará mañana mismo y será "en forma ordenada", para lo cual designará un equipo especial. "No vamos a tomar ninguna decisión que comprometa las arcas del Estado provincial", afirmó. 

Además, dijo que durante sus mandatos se gobernó "con respeto a las instituciones, con libertad". "Esto no es un feudo, es una institución republicana. Hemos propiciado libertad de expresión y los medios lo pueden atestiguar", aseguró. 



"Merezco que me respeten" 

Por último, el gobernador habló sobre su familia y sus afectos. "Mi padre tiene 93 años; muchas veces le quité tiempo para visitarlo", dijo, honrando además la memoria de su madre, de quien contó fue inspiradora de sus actos. "A mis hermanos, sobrinos, a mi hija María Guillermina que me acompañó en esta última etapa con tanto amor, a Jorgelina Ema y a María Fernanda", enumeró. 

"Todos los que llevan mi apellido han tenido que soportar injurias, calumnias, persecuciones", afirmó el mandatario, indicando enseguida que cree "en el perdón y en la misericordia del Señor". "Merezco que me respeten porque soy un ciudadano, un demócrata que ha respetado a todos", subrayó.