Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/236949

Bacileff Ivanoff: "Si hay segunda vuelta y no nos toca competir, vamos a liberar los votos"

"Nosotros estamos fuera de la grieta  y de los partidos tradicionales", destacó el exvicegobernador del Chaco. Y recalcó: "Somos la tercera fuerza en la provincia".

El candidato a gobernador por el Frente Integrador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff votó pasadas las 11 de este domingo en Castelli. El exvicegobernador del Chaco sufragó en la Escuela de Educación Técnica 12, Mesa 2825, a las 11,25. Luego, en diálogo con la prensa, aseguró que en caso de haber segunda vuelta en octubre y que extracción partidaria no compita, "vamos a liberar los votos".


Juan Carlos Bacileff Ivanoff votó pasadas las 11 de éste domingo en Juan José Castelli.

"Nosotros estamos fuera de la grieta y de los partidos tradicionales. Muchos me preguntan respecto a lo que vamos a hacer en caso de una segunda vuelta: si nos toca competir en esa instancia lo haremos, pero si no nos toca competir vamos liberar el voto, porque ese es el compromiso que hicimos. Nosotros no estamos en la grieta", subrayó. Por otro lado, analizó el proceso electoral que se realiza en la provincia: "Uno tiene que respetar el voto de la gente, lo que la ciudadanía informe; tenemos algunos inconvenientes por algunos conflictos de partidos tradicionales, uno tiene el enemigo adentro a veces y se entera el día de las elecciones", sostuvo.

En este sentido, explicó que en Sáenz Peña hay dirigentes que "negociaron con el oficialismo y entregan boletas cortadas", dijo y analizó que eso le va a restar votos a su espacio. Agregó que hace falta un cambio cultural respecto a este tipo de maniobra y recalcó que su partido no cuenta con estructura ni recursos para fiscalizar los comicios.

"Somos un espacio nuevo y somos la tercera fuerza en la provincia", recalcó. También reflexionó al asegurar que "si no superamos culturalmente la traición, la prebenda con la compra de votos o funcionarios recorriendo las escuelas e incentivando a la gente, que eso es corrupción, hay que dejar que la gente se exprese, y dejar de andar carancheando votos", sostuvo. Analizó que esta tarea también se debe abordar en las escuelas para lograr ese cambio cultural como sociedad.

Finalmente destacó que en términos generales las elecciones se realizan con normalidad y que al cierre de la jornada aguardará los resultados "como un ciudadano más".