El Chaco volvió a exhibir descensos en las ventas de combustibles
Los datos corresponden al mes de abril. la baja fue del 0,5% interanual y del -1,2% mensual. Es la segunda caída del año, pero el primer cuatrimestre es mejor que el de 2022.
Las complicaciones económicas y la volatilidad en los precios que golpean al poder adquisitivo de los asalariados se plasman en magros desempeños para amplios sectores de la actividad económica como la venta de combustibles que, en el Chaco, registró una nueva caída, la segunda en lo que va del 2023.
Así lo reveló un informe elaborado por la consultora Politikon, con datos de la Secretaría de Energía de la Nación, que expone que las ventas en abril, en la provincia, totalizaron 31.499 metros cúbicos, esto implica una baja del -0,5% interanual y del -1,2% mensual. Aun así, el acumulado del primer cuatrimestre del año cierre con una suba del 1,0% en la provincia.

ANÁLSIS POR TIPO DE COMBUSTIBLE
Visto por tipos, el 53% del total de las ventas estuvo en las naftas y el 47% restante en el gasoil. En cuanto a los desempeños interanuales por tipo de combustibles, las naftas exhibieron una suba del 3,2% (con empuje de la super que creció 6,9% vs. una caída de la premium del 10,6%) mientras que el gasoil tuvo una performance muy negativa, descendiendo 4,5% y empujando así el resultado provincial a la baja. Dentro del gasoil, ambos segmentos mostraron caídas (el común -1,7% y el premium -10,0%).
En la comparación mensual se da un resultado inverso: las naftas presentan una caída del 5% (con descensos en ambos segmentos) mientras que, por el contrario, el gasoil crece 3,4%, pero no fue suficiente para llevar el resultado global a terreno positivo.

EN LA REGIÓN
En el NEA, el Chaco mantiene su posición como la tercera mayor consumidora de combustible en la región, concentrando el 23,5% en el mes de análisis, solo por encima de Formosa; en el Norte Grande, se ubica quinta.
Pese a los malos resultados de febrero y abril, el primer cuatrimestre del año igualmente cierra con valores positivos para el Chaco, aunque leves: con un total de 126.894 m3 de combustibles vendidos al público, crece 1,0% contra igual período de 2022, un escenario con tracción de las naftas que crecen 6,2% en el período acumulado frente a una caída del 4,6% de las ventas de gasoil.
RESULTADOS A NIVEL NACIONAL
En abril 2023 se vendieron en todo el país 1,5 millones de metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil en sus correspondientes segmentos. De ese total, el 54% de las ventas de correspondió a naftas y el 46% restante a gasoil. Así, las naftas se alejan de su pico histórico observado en febrero pasado cuando representó el 57% de las ventas totales.
Comparado contra igual mes de 2022 las ventas mostraron una caída del 0,6%, explicada principalmente por una considerable caída en el gasoil (-4,5%) pese a la suba de las naftas (3,0%). En este contexto, el segmento premium volvió a tener un desempeño negativo, en ambas categorías (-15,7% en gasoil y -4,9% en naftas) pero el segmento común creció (1,6% en gasoil y 6,2% en naftas).

En relación con el mes previo (marzo 2023) las ventas cayeron 5,2% a nivel país con mayor tracción en las naftas (-6,5% vs.-3,5% del gasoil). Aún con esta caída global, el acumulado de los primeros cuatro meses del año cierra con saldos positivos para el total nacional, creciendo 3,2% contra igual período de 2022.