Procrear II: Se abrió la inscripción para acceder a lotes a pagar en 30 años
Mientras se espera la publicación de los resultados del sorteo, realizado en el día de ayer, de créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas en Desarrollos Urbanísticos de Procrear II, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat confirmó que a partir de hoy está abierta la inscripción para una nueva asignación de préstamos pero, en este caso, será para adquirir alguno de los terrenos con servicios básicos distribuidos a lo largo de todo el país.
Procrear II: Características del crédito
Entre las líneas disponibles del programa Procrear para facilitar el acceso a la Casa Propia, se encuentra la de Lotes con Servicios que, en esta oportunidad, ofrecerá un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas. Las personas que salgan adjudicadas podrán edificar allí una vivienda unifamiliar para uso propio.
El monto máximo de financiación por lote será de $3 millones. Según explicaron desde el Durante Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que lidera Santiago Maggiotti, durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.

Por otra parte, durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total. Mientras que el saldo se cancelará a partir del séptimo mes, en entre 125 y 360 cuotas, también según el nivel de ingresos declarado.
Procrear II: Quiénes pueden inscribirseAl igual que sucedió con inscripción al último sorteo de Desarrollos Urbanísticos, quienes se anoten para el sorteo de Lotes con Servicios podrán hacerlo en alguna de estas dos modalidades según su edad:
General: para personas de 36 a 64 años de edad
Destino Joven: podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años Procrear II: Cómo me inscriboSi bien el sorteo se realiza el mismo día, la inscripción para participar del mismo debe hacerse completando formularios diferentes teniendo en cuenta la edad al momento de anotarse:
Destino Joven (18 a 35 años): https://extranet.hipotecario.com.ar/procrear/lcs/procrear1/datos-iniciales?v=338018 General (más 36 años): https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios/lotes-con-servicios-inscripciones-generales-36
Para las dos categorías los requisitos, además de la edad, son:
Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente mayor a cinco (5) años.
Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones.
La suma de los ingresos del grupo familiar, en forma mensual netos, deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.
Tener entre treinta y seis (36) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción.
No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios ni como copropietarios al momento de iniciar el trámite.
No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.
Registrar, como mínimo, doce (12) meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes).
En el caso de independientes, la antigüedad se considera desde la fecha de inscripción en el correspondiente régimen.
A los efectos de computar la continuidad de la antigüedad laboral, se considerará la fecha de ingreso al empleo anterior siempre que entre la fecha de ingreso al empleo actual y la fecha de egreso anterior no hayan transcurridos más de sesenta 60 días corridos y tenga en el empleo actual al menos tres (3) meses de antigüedad.
Para independientes, la antigüedad laboral se establecerá considerando la fecha de inscripción al régimen de Monotributo o Ganancias, según corresponda.
Se considera la continuidad laboral de empleados públicos que hayan pasado de una modalidad de contratación (siendo monotributista) a relación de dependencia o viceversa, durante el último año.