Cuesta propone recuperar el vínculo con vecinos y apunta a descentralizar
La candidata a intendenta de la CER señaló que la intención es fortalecer centros comunitarios y delegaciones comunales en los barrios para que resuelvan demandas. "El Municipio es la primera caja de resonancia que tienen los vecinos", dijo.
El eje en la manera de relacionarse con el electorado de parte de la Corriente de Expresión Renovada (CER) es establecer un contacto de primera mano en barrios o en espacios de escucha colectiva.
Élida Cuesta es la candidata a intendenta de Resistencia y cuenta con experiencia de trabajo comunal por su rol de edil y anteriormente siendo parte del equipo de trabajo del exjefe comunal Rafael González y en su diálogo con NORTE repasó sus propuestas de la fuerza política que la tiene como protagonista.
"Queremos recuperar la cercanía con los vecinos y vecinas y la intención es la descentralización de dependencias y servicios, utilizar los centros comunitarios y delegaciones de manera tal de que la persona no deba trasladarse hasta el Municipio para efectuar su trámite o plantear su inquietud", dijo.

En ese sentido, puso como ejemplo como política de acercamiento a la ciudadanía lo que se efectúa con el programa para otorgar licencias para conducir y la castración gratuita de mascotas.
Tener un espacio fijo en los barrios en el que la ciudadanía sepa a qué hora y día habrá un profesional para atenderlo, en el que pueda plantear su inquietud por alumbrado público, perfilado de calles o alguna otra es fundamental, el Municipio es la primera barrera de contención que tiene el vecino", agregó.
La candidata añadió que el propósito principal va acompañado de generar una interacción entre integrantes de la barriada para unificar demandas colectivas que se plantearán a la Comuna.
"Que en esos espacios esté el director de la escuela, del jardín de infantes y se formen los vínculos con los agentes municipales, lograr que cada dependencia tenga equipos permanentes que intervengan en los barrios", apuntó y en paralelo agregó que continuará el acompañamiento institucional a las entidades barriales.
"Las escuelas piden a la Comuna que se lleve a cabo el saneamiento ambiental en vacaciones, la pintura del inmueble y mejoras edilicias, y lo mismo con centros de salud u otros puntos de concentración comunitaria", indicó.
GÉNERO Y EMPRENDEDORES
La actual presidenta del Parlamento se refirió a las políticas de atención a victimas de violencia de género y sensibilización sobre el flagelo que implementará en caso de ser electa intendenta, basadas en la labor que desplegó en la Cámara de Diputados.
"Avanzamos con la cirugía estética y reparadora para víctimas de violencia, el boleto gratuito para quienes deban ir a denunciar y se puso en funcionamiento la primera oficina de prevención de la violencia dentro de la Cámara de Diputados, y la intención es que todas estas leyes y otras acciones estén al alcance de los vecinos y vecinas en cada barrio", indicó.
Finalmente, Cuesta valoró el emprendedurismo y las acciones del gobierno local para apuntalar a estos proyectos y en esa línea hizo hincapié en la importancia de eventos de gran convocatoria para que emprendedores cuenten con puntos de venta.
"Algunos venían con iniciativas de antes y otros en la pandemia se quedaron sin trabajo y encararon estas propuestas que tienen el respaldo de los resistencianos, encontraron en el autoempleo una oportunidad que vamos a continuar acompañando", cerró.
PIQUETES
Consultada respecto a las diarias interrupciones de tránsito de cada día, Cuesta señaló que es una forma de protesta que no puede seguir avalándose "Se perjudica el comerciante, el que está yendo
al trabajo o la escuela y llega tarde y los integrantes de los movimientos, que son extorsionados para estar ahí, yo veo dirigentes piqueteros cada vez más gordos y mujeres cada vez más flacas que con sol y lluvia son obligadas a estar ahí, porque de lo contrario el puntero le quita la ayuda social", consideró.
La candidata también fue dura con el Gobierno al indicar que lejos de buscar una solución al bloqueo del tránsito pacta con quienes infringen la ley.
"El Ejecutivo provincial negocia con los piqueteros y todos los días hay un corte de calle, hay que frenar a estar personas que valiéndose de situaciones de mucha vulnerabilidad usan a las personas para beneficios personales", apuntó.
Respecto del crecimiento en las encuestas de quienes promueven la "antipolitica", Cuesta indicó que se basa en aprovechar unhartazgo de un sector de la población con cualquiera que haya ocupado cargos públicos y que obliga a una interpelación. "Debemos preguntarnos qué hicimos mal para que se le dé entidad a personajes como Milei", dijo.
Señaló que el peronismo está en su esencia pero las energías están concentradas en que la CER tenga una buena performance electoral e indicó que se trata de un ámbito en el que confluyen dirigentes y militantes con pasado en diversas fuerzas. Para concluir, indicó que su mejor plataforma de campaña es la tarea realizada en los últimos años.
"Nosotros sabemos lo que hay que hacer y si nos dan la oportunidad, tengo la plena seguridad que yo no los voy a dejar solos como nunca lo hice, nunca lo hice. De mí habla mi trayectoria y lo que hice en cada lugar que me tocó estar", cerró.