Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/230940
Evento gratuito

Convocan a un encuentro NEA sobre desarrollo de ideas innovadoras

Se llama Startup Weekend chaco y se realizará del 12 al 14 de mayo en Resistencia. es una experiencia inédita, asegura uno de los organizadores.

Startup en Córdoba.

Quienes quieran aplicar una idea innovadora, llevarla al mercado y crear una empresa que genere empleo, podrán encontrar asesoramiento en un evento de tres días de duración.

Del viernes 12 al domingo 14 de mayo se realizará en Resistencia el Startup Weekend Chaco, un encuentro que apunta a fomentar emprendimientos con innovación en tecnología.

Se presenta como una experiencia inmersiva para personas emprendedoras y con interés en mejorar proyectos y en conocer la lógica empresarial.

La convocatoria no fija límites de edad ni de perfiles. Es de acceso gratuito y organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia y Tecnología junto con otras instituciones.

La inscripción se completa en un formulario online bit.ly/EntradasSWChaco.


Evento global 

Para comprender la finalidad de las acciones NORTE dialogó con el presidente del ICCTI.

Juan Martín Fernández sostiene que es la primera vez que se realiza en la provincia un Startup Weekend, que es un evento global que se hizo ya en más de mil ubicaciones, con auspicio de Google.

El objetivo de esas jornadas de formación es que aquellas personas que tengan una idea emprendedora o quieran ser parte de una puedan aprender sobre estrategia de negocio o sobre cómo presentarlo ante un potencial inversor, por ejemplo.

‘Va a haber empresarios mentores que van a poner a prueba algunas ideas para mejorarlas y finalmente un jurado va a elegir a las mejores propuestas‘, adelantó.

Además se dice que es una experiencia inmersiva porque demanda una importante cantidad de horas: empieza el viernes por la tarde, se extiende todo el sábado y termina el domingo a la tarde.


 Experiencias locales

Para describir cuán amplios son los campos incluidos, Fernández describe algunos proyectos con base tecnológica.

"Tenemos 20 proyectos preincubados que por ejemplo incluyen un videojuego educativo o gente que hace pasturas bajo sistemas hidropónicos para la ganadería o kits para calidad seminal para tratamiento de reproducción asistida", contó.

Además hay un emprendimiento de pinturas resistentes al calor que atiende a necesidades propias del norte argentino. En especial teniendo en cuenta que en el mercado no hay pinturas resistentes al calor o que ayuden a aislar temperatura.

Hay un exchange o intercambio de criptomonedas; y además hay una plataforma intermediaria entre vendedores y clientes (marketplace) de Corrientes.

Una iniciativa usa cannabis en la ganadería para incrementar peso de las vacas y una empresa fabrica un sistema automatizado que proporciona a una planta calor, humedad y luz necesarios.