Qué es el "wraping", una alernativa a la monotonía
Con el tiempo la pintura de los autos se contamina, años de exposición al sol y los elementos hacen que pierda su brillo de fábrica y con eso llega la necesidad de pulir y lustrar el auto siempre que se quiera conservarlo con una calidad óptima para su venta.
Existe una alternativa para evitar tocar la pintura con abrasivos: colocar una película de vinilo. Se llama "car wrapping" y es un trabajo que demanda mano de obra especializada.

También es una forma rápida y económica en comparación con un trabajo de pintura convencional, además de que otra de sus ventajas es que permite experimentar diseños únicos.
El vinilo es un plástico adhesivo que se puede moldear e imprimir mediante un plotter, se puede realizar prácticamente cualquier diseño para después pegarlo en el vehículo.

Existe una gama de colores diversos, así como con distintos tipos de acabados para forrar todo el coche: brillantes, mate, tipo fibra de carbono, etcétera. Para colocarlo es necesario acudir a un especialista, pues se necesita cierta práctica, además de un espacio amplio para trabajar y herramientas específicas para su colocación.
Sin duda es una labor que requiere tiempo y dedicación. Economía El trabajo también permite cambiar el color del auto o ensayar diseños a los que no nos animaríamos con pintura y demanda unas 48 horas.

Además es necesario que la carrocería no presente imperfecciones como golpes o rayones profundos. De lo contrario, el vinilo adoptará su forma y se verá a simple vista la deformación.
La principal ventaja del vinilo es que protege la pintura original del auto y si llegara a haber un rayón o golpe, el vinilo es más fácil de reparar y la pintura de fábrica lucirá como nueva al quitarlo, aunque para ello lo mejor es llevar el auto que lo quiten los mismos que lo colocaron y laven profundamente la carrocería.