Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/228960

Milei también hace pie en el Chaco: quiénes son sus referentes y qué plantean

El candidato presidencial de La Libertad Avanza continúa ampliando su estructura política con vista a las elecciones de este año. La organización anunció que ya conformó una mesa provincial integrada por diversas fuerzas locales.

La organización política que lidera Javier Milei a nivel nacional continúa expandiendo su estructura para llegar a las elecciones de este año con una red de apoyo que esté presente en todo el territorio nacional, y el Chaco viene sumándose a esa construcción. Días atrás el movimiento de Milei, La Libertad Avanza, anunció desde sus redes sociales que en nuestra provincia se conformó la mesa que encabezará la movida libertaria a nivel local, y que Alfredo "Capi" Rodríguez será su coordinador general.

Rodríguez es periodista, realizador audiovisual y empresario pyme. Para él, los comicios de 2023 son "una gran oportunidad, pero sobre todo un desafío para la sociedad argentina: ya no hay margen para hacerse los distraídos. La gravedad de la situación es de tal magnitud que no hay neutralidad posible: o se está del lado de los que nos llevaron a la quiebra del país y al empobrecimiento general o se está del lado de restablecer la cultura de la producción, del trabajo y del respeto a la ley".

"Los dirigentes que manejaron la Argentina y los que manejaron el Chaco lograron que veamos todo este desastre como una especie de maldición del destino. Nos dicen que la pobreza, la inflación, la inseguridad, la falta de educación y de salud, son el resultado de la mala suerte o de factores externos. Así logran hacer creer que los malos políticos son un problema menor. Pero no: son el problema central, porque la mala política mata", planteó.

"ES UN PUNTO DE QUIEBRE"

Para fundamentar su afirmación, Rodríguez dice que "la mala política tarde o temprano deriva en la muerte de hombres, mujeres, ancianos y chicos. Mueren personas por no ser bien atendidas en los hospitales, mueren personas por no poder alimentarse adecuadamente, mueren personas porque el pésimo nivel de la educación las hunde en el atraso, mueren personas porque el Estado no las protege de los criminales, mueren personas porque quieren trabajar y producir y los gobiernos las ahogan. Todos esos factores letales existen porque existen los malos políticos, que son los que nos vienen gobernando. En el poder cambian los partidos, pero la calidad de los gobernantes no cambia".


El candidato libertario crece en las encuestas y amplía territorialmente su red de apoyo.

Sobre la candidatura presidencial de Milei, que viene obteniendo un creciente apoyo de la ciudadanía (reflejado por todas las encuestas en danza), marcó que en el Chaco "también notamos la manera asombrosa en que sus propuestas prendieron en la gente. A pesar del inmenso descrédito de la política, cuando decimos que estamos trabajando para Milei la gente de trabajo, la gente que la pelea todos los días para subsistir, nos abre las puertas de par en par", contó.

Rodríguez atribuye esa llegada del mensaje de Milei a personas de todos los estratos sociales y de todas las geografías del país a que "es el único dirigente que dice las cosas como son. La democracia es el mejor sistema de vida para cualquier sociedad, pero acá está siendo arruinado por una casta tan incapaz que no logró resolver ni uno solo de los problemas de fondo de los argentinos. Al contrario, los agravaron a todos, y hoy estamos al límite, en un punto de quiebre", analizó.

Por eso, dice, la propuesta de La Libertad Avanza "prende y entusiasma. Las personas que viven de su trabajo, de producir, sienten que ya no hay margen para seguir fallando. Es ahora o nunca. Es la última oportunidad de volver a ser la Argentina que éramos y dejar de ser esta república bananera en la que nos convirtieron", advirtió.

SECTOR CON PRIVILEGIOS

Rodríguez lamentó que "hoy la actividad política sea una élite privilegiada en la que los dirigentes y sus seguidores dicen que las cosas no están tan mal porque  viven en la burbuja del Estado, gastando y consumiendo la riqueza generada por el resto de la población, y dándose grandes niveles de vida con los recursos que faltan en la salud, la educación, la seguridad".

En cuanto al Chaco, dijo que la provincia "es un ejemplo dramático de que la mala política mata. Capitanich se llena la boca hablando de obras y realizaciones, y la mitad de la población es pobre, según los propios datos oficiales. Pobreza, actividad privada bajísima, empleados públicos hasta debajo de las baldosas, impuestos que para poder bancar toda esa fiesta no dejan de crecer sobre las espaldas de las pymes y la producción. Es una tomada de pelo que el eslógan oficial sea ‘Chaco crece’. Se nos ríen en la cara", cuestionó.

"Somos la provincia que tiene la cuarta mayor cuota mensual de coparticipación, y el gobierno se la pasa llorando diciendo que somos pobres porque estamos postergados. Es al revés, tenemos un ingreso federal privilegiado, pero para quien no sabe gobernar no hay recursos que alcancen", agregó.

La Mesa Provincial Chaco de La Libertad Avanza está integrada por el Partido Renovador Federal, representado por Javier Zago; el Partido Demócrata (Oscar Lugo y Hugo Gastellu), Transformación (Marcelo Dujaut y Guillermo Ledesma), Acción Chaqueña (Naredo Aguirre Piela), Partido Libertario Chaco (Daniel Enciso, Carlos García), Charata Libre (Aníbal Alegre) y SOI (Sociedad Organizada Independiente, representada por Jorge Torres, Rubén Gallardo y Aníbal Radovancic). La coordinación general en toda la provincia está a cargo de Capi Rodríguez.