Aldo Leiva, legislador chaqueño más trabajador por tercer año
Con asistencia perfecta y por ser el que más habló en el recinto entre los diputados nacionales por la provincia del Chaco, Aldo Adolfo Leiva surge como el más trabajador en el 2022.
General San Martín (Agencia). Se ubica en el segundo lugar, siempre por el Chaco, Juan Manuel Pedrini. En la sumatoria de palabras de todos los legisladores chaqueños opositores no alcanzan a las pronunciadas por Leiva.
Seis fueron los diputados nacionales de otras provincias que el año pasado no usaron la palabra. Son varios los hablaron sólo para aclarar el sentido de sus votos y con eso sumaron palabras.

Así, Leiva es considerado como uno de los más expresivos entre todos los diputados nacionales. Este análisis es parte del informe anual del Índice de Calidad Legislativa elaborado para Parlamentario.com, en el que por supuesto siempre el dato más buscado termina siendo el negativo: los legisladores que menos tuvieron que decir.
MÁS PALABRAS QUE EN EL 2021
Con todo, la cantidad de palabras pronunciadas en el recinto de la Cámara baja fue ciertamente superior a las de 2021, un año electoral de reducida cantidad de sesiones. En el año que pasó, se escucharon en el recinto 1.014.286 palabras, contra las 798.456 del año anterior.
Parlamentario.com, es el medio de comunicación oficial de la Cámara de Diputados de la Nación. Ante tantas y justificadas exigencias ciudadanas merece una atención especial la legisladora bonaerense Carolina Arricau, que figura apenas con dos palabras: ‘Sí, juro‘; expresadas al asumir en lugar de Jimena López.
Entre otras cuestiones llamativas de Parlamentario. com sobresale que avanza hacia un récord la diputada Nelly Daldovo, quien acumuló en 2022 su tercer año sin hablar, lo que implica que desde que asumió en su banca nunca se le escuchó la voz en el recinto.
En este contexto son varias las actitudes, accionar y conductas de los diputados nacionales cuyas bancas tienen un alto costo para sus provincias y para la Nación.