Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/227597

Las pocas lluvias ayudaron a todos los cultivos en el sudoeste

A pesar del seco enero, los rindes del girasol y la perspectiva para soja y maíz es alentadora, pero no por encima de lo estándar.

CHARATA (Agencia). Las lluvias que se han registrado en forma esporádica en las últimas semanas, ayudaron a mejorar el panorama de soja y maíz. En tanto que los híbridos del girasol, fueron clave para cerrar una campaña compleja.

A pesar de la baja superficie y la sequía, los rindes se sostienen por la tecnología de los híbridos

‘La superficie de siembra fue reducida, pero con buenos resultados. Los rindes promedios están entre 1200 y 1800 kilos (rindes promedios de la zona), con algunos lotes de más kilos, pero ha sido una campaña buena. También acompañó el precio, así que el productor estará satisfecho. En cuanto a rindes, dependiendo de los híbridos, ha sido regular, teniendo en cuenta que han sufrido sequía‘, analizó el ingeniero Rodrigo Olivera de la empresa AGL.

‘Lo mismo sucedió en lotes de trigo que han salido bien en rindes, pero la calidad es regular. No es que baja, porque están dentro de los parámetros, pero se mantiene estándar‘, agregó.

Pensando en campañas futuras, Olivera señaló que ‘el girasol se ha dejado bastante de lado, por una cuestión climática -en nuestra zona- y en otros lugares del país por la rentabilidad de otros cultivos‘.

‘Con las últimas lluvias las perspectivas mejoraron bastante, porque tuvimos un enero bastante seco, y se retrasó la siembra. Hay gente que está sembrando y resembrando. También está un poco retrasado el maíz; pero ambos cultivos vienen bien‘, advirtió Olivera. ‘Los lotes que vienen con cobertura, aguantaron bastante bien, y luego de la lluvia explotaron. Uno pasa por los campos y es otro panorama‘, observó.

Pensando en los resultados, el profesional aventuró ‘un rinde promedio, probablemente por esta etapa de sequía que pasó‘. ‘Febrero y marzo, según los pronósticos, serán más llovedores; pero aún con estas estimaciones iríamos a un balance bueno. No sé si tendremos rendimientos arriba de los 4 mil kilos. Quizás con el maíz, podría mejorar la perspectiva si se cumple este pronóstico‘.