Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/227405

Visita presidencial con obras y anuncios estratégicos para El Impenetrable

Alberto Fernández y el gobernador estuvieron en Fuerte Esperanza. Inauguraron un centro de desarrollo infantil y entregaron 20 viviendas.

El presidente Fernández y Capitanich junto a familias beneficiarias de las vivendas entregadas ayer en Fuerte Esperanza.

En Fuerte Esperanza, el gobernador Jorge Capitanich recibió al presidente de la Nación, Alberto Fernández en su séptima visita a la provincia. En la oportunidad, inauguraron obras estratégicas para la región en materia de infraestructura, educación, y viviendas, recorrieron obras e hicieron importantes anuncios.

‘Estamos cumpliendo con un compromiso de honor para resolver los problemas de nuestra gente‘, destacó el mandatario. Capitanich y Fernández entregaron 20 viviendas a familias chaqueñas, recorrieron las obras del acueducto Misión Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza próximo a finalizarse, inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, firmaron un convenio para la construcción de 222 nuevas viviendas, anunciaron la construcción de red de fibra óptica en el marco del programa ‘Chaco Conectado‘.

También lanzaron el programa nacional ‘Mi Baño‘, e inauguraron una plaza y un mural. ‘Nuestro desafío en El Impenetrable es verdaderamente tener las conexiones de agua potable, lograr las rutas, tener la conectividad de fibra óptica, tener la infraestructura sanitaria en centros de salud y hospitales que lo estamos haciendo para toda la provincia y especialmente en esta región‘, remarcó Capitanich, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la intendenta local, Inés Ortega y ministros nacionales y provinciales.

Dirigiéndose a las y los vecinos del lugar, el presidente Alberto Fernández expresó: ‘Me gusta venir a lugares como El Impenetrable para que todo el país vea lo que es la Argentina. La Argentina no es solo el Obelisco, es esto también. Y todo el país debe saber que viven familias en condiciones climáticas difíciles y no paran de trabajar, de producir, crear, generar riqueza y educar diariamente. Tal vez sean los que más derechos merecen, por poblar la Argentina en lugares tan difíciles‘.

‘En esta argentina donde los únicos privilegiados son los jueces yo quiero que los únicos privilegiados vuelvan a ser los que menos tienen. Nuestra prioridad son los que más lo necesitan‘ remarcó Fernández y recordó: ‘a nosotros no nos da vergüenza decir que el Estado debe estar presente promoviendo la igualdad entre los Argentinos. Estamos convencidos de que debe ser así‘.

Vista aérea de las viviendas inauguradas en la localidad, donde también se habilitó un Centro de Desarrollo Infantil.

GARANTIZAR EL DERECHO A LA CASA PROPIA

Las 20 viviendas inauguradas se ejecutaron con una inversión de $234.930.246 a través del programa ‘Casa Propia-Construir Futuro‘ y la infraestructura a través del Fondo Provincial de Viviendas (Foprovi). El paquete cuenta con 19 viviendas estándar y una para personas con discapacidad. Cada vivienda consta de una galería, estar comedor, cocina, baño y dos dormitorios, lavadero, áreas de servicios, aberturas, instalaciones sanitarias y de agua, termotanque solar y una biblioteca para cada familia. La ejecución de la obra generó 30 puestos de trabajo. Capitanich y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti firmaron un convenio de financiamiento para construir 222 nuevas viviendas en el marco del ‘Programa Casa Propia - Construir Futuro‘.