En febrero se podrá ver "Argentina 1985" en el Centro Cultural Castillo
El centro cultural retoma sus actividades y durante el próximo exhibirás las peliculas nominadas al Oscar como mejor pelicula extranjera.

El próximo mes retomará su actividad el Centro Cultural Ercilio Castillo, ubicado en López y Planes 336, y ese podrán ver varias de las películas que están ganando importantes distinciones a nivel internacional.
La propuesta es exhibir, entre otros filmes relacionados, "Argentina 1985", de Santiago Mitre, junto a "Sin Novedad en el Frente", del alemán Edwerd Berger, sobre la legendaria novela de Erich María Remaque y "Close", del belga Lukas Dhont. Esos y dos filmes más de Polonia y de Irlanda, respectivamente, integran la terna en la cual se competirá por la mejor película en la entrega de los Oscar.
Tanto la película argentina como la del belga Lukas Dhont, tocan temas sensibles. "Argentina 1985" incursiona en nuestra historia reciente, con el juicio a las juntas militares, y rememora las investigaciones de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo por la desaparición y asesinato de miles de personas por parte del Estado represor. "Por los recursos empleados y el presupuesto manejado, calificamos a este filme y a "Close" de "cine pobre", en el mejor sentido de la palabra y del que siempre hizo gala el cine argentino: hacer lo mejor posible, con mucha responsabilidad y amor por lo que se hace, pero sin pretensiones que escapan a las posibilidades concretas de lograr los objetivos" explicaron desde el Centro Cultural.

"Close" se refiere a lo que en jerga argentina equivaldría a decir, sin eufemismos, "amigos íntimos". Porque Remi y Leo, dos niños de 13 años que comienzan la escuela secundaria, se encuentran enfrentados a patrones sociales que sus compañeritos de escuela se encargan de precisar. Lo que era placentero se transforma, de este modo, en algo censurable y discriminador, que cada uno de los protagonistas resolverá a su manera.
"Sin novedad en el frente" es una película que relata la perversión de la guerra y de los gobernantes.
