Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/225844
DERECHO DE RÉPLICA

Respuesta de Rubén Ruffino al intendente de Resistencia

Señor director de NORTE:

No sin sorpresa, he leído declaraciones del intendente de Resistencia, en las que me hace responsable de que, por impedir una clara y flagrante violación de la ley, y en defensa de los intereses del NBCH —y por ende de sus clientes y depositantes— no le permita a él violarla impunemente como ha sido su práctica normal y habitual, durante su triste y lamentable historia política. 

Política que le permitió ocupar lugares para los cuales no estaba capacitado, y cuyo único accionar en todas ellas fue a través de la prepotencia, el matonismo y la extorsión política. 

Siempre transitando los límites de la legalidad. Así también fueron sus consecuencias, el estado lamentable en el que quedaron los organismos del Estado que administró y que aún hoy sufren los desvíos a que fueron sometidos.

Este es el "modus operandi", cuyo instrumento es la extorsión política y el apriete para que "Papá Coqui" cubra los desastres que dejó. 

Algunos ejemplos: cuando le tiró a Capitanich todos los vehículos de Sameep en la Casa de Gobierno para que le dé fondos. El más reciente: la maniobra que intentó hacer para la solución del transporte urbano de la ciudad pretendiendo entregarles los servicios a dos empresas "truchas" de Buenos Aires. 

Después del escándalo tuvo que intervenir "Papá Coqui" para poner los fondos y hacerse cargo del llamado a licitación. 

Otra muestra del accionar de este personaje es su total falta de solidaridad y respeto hacia sus empleados, en todos los lugares donde estuvo nunca pagó los aportes y retenciones de los empleados, fondo de salud pública y los correspondientes al Insssep. ¿Y quién termina poniendo? "Papá Coqui" con fondos del Estado provincial. 

Este tipo de maniobras ha sido una constante en su accionar en todos los lugares por los que pasó.

Esta clase de dirigentes políticos debería ser en el seno de nuestra sociedad una especie en extinción. Todo lo que toca destruye y le hace un daño inconmensurable a la política.

Pretender suplir su falta de formación e inteligencia, remplazándolas con actos de matonismo y la extorsión permanente como amenaza, lo obliga a conducirse con las limitaciones intelectuales que tiene, con soberbia y prepotencia. Soberbia que José Ingenieros describe en su libro "El Hombre Mediocre" como un atributo de los mediocres.

Está claro que este adjetivo de extorsionador, con el cual me califica, es un mensaje subliminal para el gobernador Capitanich, diciéndole "si el Banco no lo me da, me lo tenés que dar vos".

No hay otra explicación para este acto de atropello que pretendió realizar, para que el Banco le dé un crédito de $ 480.000.000, que no pensaba pagar, porque al mismo tiempo saca por ordenanza un "impuesto a los ingresos brutos" disfrazado de Tasa de Industria y Comercio, tasa que el banco paga y pagó siempre, como lo pagan todas las actividades comerciales del medio.

Esta ordenanza exclusiva para las entidades financieras, sacada entre gallos y medianoche a mediados de este año, que pretende ser aplicada exclusivamente sobre el total de los ingresos nominales de los bancos, sin ningún tipo de deducción, que arranca en $ 300.000.000, y que por efecto de la inflación puede subir a valores inmedibles. Esto dicho en forma simple. 

Es decir, el banco tendría que hacerse cargo de todos los desmanes, negociados y pésima administración de este Intendente, aportándole recursos para sus desmanejos.

El Banco del Chaco, por ser un banco con asiento en toda la provincia y con presencia en todos los rincones de su territorio, concentra prácticamente el 80% de los ingresos que generan todos los sectores económicos y financieros de esta provincia. 

Nunca puede compararse con los ingresos que generan los otros bancos privados que tienen su asiento en nuestra ciudad capital —catorce en total—  que concentran entre todas ellas el 20% restante de los ingresos.

Como decía Perón: "No hay nada peor que un bruto con iniciativa" para tratar de entender cómo pretende este señor: 

1) Atribuirse facultades legislativas que no tiene, queriendo sacar un impuesto disfrazándolo de "tasa". 

2) Aplicarla sobre una base imponible absolutamente desproporcionada, confiscatoria, arbitraria e inconstitucional.

El banco, como correspondía, ha presentado un amparo a la Justicia desde el instante mismo de la vigencia de esta ordenanza "trucha" y seguirá por ese camino. 

No vamos a permitir que este personaje pretenda poner su "mano larga" en nuestro banco en un intento de saquearlo.

Estamos con un banco consolidado financiera y económicamente. Es nuestra responsabilidad como trabajadores, y del Gobierno como accionista mayoritario, con más del 70%, garantizar su buen funcionamiento. 

Por lo tanto, no vamos a permitir, como no lo hemos permitido nunca, que venga cualquier inescrupuloso y marginal a pretender apoderarse de la caja de nuestro banco, y digo nuestro porque es de todos los chaqueños, que han depositado su confianza en nosotros para el cuidado de sus ahorros.

No debe ilusionarse que por cambiarse el "look" podrá engañar a la sociedad chaqueña. 

En todas las encuestas que aparecen, tanto nacionales como provinciales, sean oficialistas como de la oposición, figura como el político con mayor imagen negativa. ¿Por qué? 

RUBÉN BELMAR RUFFINO

SECRETARIO GENERAL

ASOCIACIÓN BANCARIA DE RESISTENCIA