Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/225839
Llaman a completar esquemas de vacunación

Covid-19: volvieron a subir los contagios y los casos activos, pero la semana transcurrió sin decesos

La información aportada por el Ministerio de Salud de la provincia da cuenta, además, que la totalidad de las personas que atraviesan la enfermedad ha desarrollado síntomas leves. Recomiendan mantener las medidas básicas de bioseguridad.

En línea con lo que ocurre en todo el país, en el marco del brote declarado en un fin de año marcado por las fiestas y los eventos masivos, el Ministerio de Salud de la provincia reportó un nuevo incremento en los contagios y los casos activos de COVID-19, en el Chaco. En esa línea, insistió en la importancia de completar los esquemas de vacunación y aplicarse los refuerzos correspondientes, así como mantener las medidas básicas de bioseguridad. 

Hasta este lunes 19 de diciembre de 2022, fueron registrados 180.521 casos confirmados, desde el inicio de la pandemia (331 en los últimos siete días) y en la última semana no se reportaron decesos.

La titular de la cartera sanitaria, Carolina Centeno, expresó que la situación actual, de suba de casos en el país y en la provincia, se define como "brote" y explicó que epidemiológicamente ya no existen "olas" de la enfermedad. "Como equipo epidemiológico y del Ministerio de Salud Pública, en conjunto con las provincias y el Ministerio de Salud de la Nación, hemos establecido que epidemiológicamente ya no hablamos más de olas y que particularmente estamos atravesando un aumento de casos al que se lo denomina brote", indicó y agregó que se trata de un brote, "así como existen otros brotes u otros aumentos de casos de otras virosis respiratorias".

Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

Evolución en números

Durante la última semana, se registraron en el Chaco 331 nuevos casos de COVID-19, esto es un 116% más que la semana anterior, cuando fueron detectados 153. 

Lógicamente, un comportamiento similar se observa cuando se analizan los casos activos: los 201 reportados ayer, implican un 154% más que el registro anterior (79).

Solo funciona durante las 24 horas el Centro de Diagnóstico del Consultorio de Febriles del Perrando.

Las muestras analizadas en la última semana fueron 1.053, una cifra que si bien es menor que su predecesora (1114), denota un aumento en la positividad. 

De todas maneras, el Ministerio de Salud confirmó que, en todos los casos, se trata de pacientes con síntomas leves, con lo cual, no hay personas internadas como consecuencia del virus. 

Campaña de Vacunación

En el Chaco se aplicaron, desde el inicio de la campaña, un total de 2.345.135 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.041.912 corresponden a primeras dosis, 851.452 a segundas dosis, 52.747 a dosis adicionales, 319.143 a dosis de refuerzo, 73.306 a segundas dosis de refuerzo, y 6.575 a terceras dosis de refuerzo; en un total de dosis diaria semanal de 4.952.