Concluye una obra clave para los trenes de carga en el Chaco
Los trabajos consistieron en cambio de rieles, durmientes, relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona. Las obras permitirán mayor velocidad de circulación y seguridad operacional.
Con una partida de 600 millones de pesos asignadas por el Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio que conduce Alexis Guerrera, finalizó el "mejoramiento pesado" de 15 kilómetros de vía del ramal C3, entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca. Un sector que forma parte de un corredor más extenso que va desde Avia Terai al puerto de Barranqueras, en territorio chaqueño.

Los trabajos incluyeron el cambio de rieles, 1.200 durmientes por kilómetro con sus respectivas fijaciones; además del correspondiente relleno de piedra balasto y zanjeo de la zona.
Estas obras permitirán no solo una mayor velocidad de circulación sino también que se mejoren los índices de seguridad operacional.
Entre enero y octubre los productos con origen y destino en el Chaco alcanzaron las 803.227 toneladas despachadas, un 5% más que en 2021, y un 43% versus 2019; con lo que se consolida un crecimiento sostenido desde hace tres años.
"Haber encarado esta obra estratégica y verla terminada es una verdadera satisfacción", señaló Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC).
Y agregó: "Este tipo de trabajos no se realizaba en la zona hace 35 años y es un paso importante en el proceso de recuperación del ferrocarril de cargas para acompañar el crecimiento de la producción chaqueña".
A comienzos de 2023 se iniciará el mismo tipo de trabajo en el tramo que va Puerto Tirol a Cacuí y de Laguna Blanca a Makallé como una continuidad de esta obra que acaba de concluir.
