El Nuevo Banco del Chaco celebra 28 años con la inauguración de su casa recuperada
Hoy la celebración del nuevo aniversario de la entidad tiene un tono especial con la recuperación de la casa central y la sucursal Resistencia.

La emblemática esquina de Güemes e Yrigoyen será escenario del acto protocolar, este viernes 4, a las 21.00, con el "encendido" del edificio y show de mapping, que contará con la presencia del Gobernador Jorge Capitanich, autoridades del Directorio y clientes.
Una gesta histórica y un presente consolidado
En noviembre de 1994 trabajadores y trabajadoras bancarias lograron una gesta histórica: la reapertura del ahora Nuevo Banco del Chaco, tras dos años de haber cerrado las puertas. En ese camino resultó fundamental el compromiso y la solidaridad de la comunidad chaqueña que acompañó el reclamo entendiendo la importancia de tener un banco local.
Fueron tiempos de incertidumbre, pero que dieron sus frutos. No sólo se sostuvo la fuente de trabajo, sino que también se construyó una modalidad de gestión inédita en el sistema financiero argentino: el personal que resistió el cierre aportó al capital de la entidad y se constituyeron en accionistas.
A 28 años, Nuevo Banco del Chaco se encuentra hoy como referente regional en servicios financieros. Desde el año 2007, y bajo el impulso del actual gobernador, se inició un plan de crecimiento del Banco como grupo económico, dando inicio a la creación de otras sociedades como Nuevo Chaco Bursátil SA, Nuevo Chaco Fondos SA, Nuevo Chaco Bróker y Chaco Digital SA.

Asimismo, el banco chaqueño mantiene y reafirma el rol social establecido en sus objetivos fundacionales, trabajando día a día por generar soluciones financieras para el logro de los proyectos de vida de las personas y empresas de la región, constituyéndose en una fuerte herramienta de política pública que apunta a garantizar la inclusión financiera y el desarrollo integral de los habitantes de la provincia.
Nuevo Banco del Chaco cuenta con atención presencial en 75 localidades de la provincia, cuenta con 27 sucursales, 45 oficinas operativas (minifiliales) y 4 centros únicos de pagos. Desde 2007 viene trabajando para estar presente y llegar a cada rincón de la provincia; por eso, pasó de 70 equipos a más de 300 cajeros automáticos en la actualidad.
Siguiendo la impronta de desarrollo y crecimiento de la gestión provincial, Nuevo Banco del Chaco también consolidó su perfil comercial con una propuesta de productos y servicios para atender las necesidades de la ciudadanía chaqueña.
La creación de Tarjeta Tuya, en el año 2014, se inscribe en esta página: una herramienta al servicio del comercio y el consumo de las familias, con condiciones diferenciales para fortalecer la economía local.
Con el objetivo de contar con una banca digital propia, se desarrolló la plataforma NBCH24 que incluye a Billetera en WhatsApp, Online Banking web y aplicación, y Pagos Online para comercios. Todos servicios gratuitos y disponibles para que clientes de la entidad puedan realizar en forma fácil, rápida y segura sus transacciones en todo momento y en cualquier lugar.
Es así, que sin perder de vista su rol de agente financiero para el desarrollo de la provincia, Nuevo Banco del Chaco sigue creciendo en su red de servicios, con el impulso de la banca digital propia y herramientas financieras accesibles a toda la población chaqueña. Siempre con el objetivo de acompañar, impulsar y fortalecer el crecimiento de la economía provincial.

Hecho histórico: la recuperación de la casa propia
Además de festejar su 28° aniversario, Nuevo Banco del Chaco celebrará este viernes 4 de noviembre la recuperación del emblemático edificio de su Casa Central y Sucursal Resistencia, compartido durante casi 30 años con la Legislatura chaqueña y otras entidades.
La sede ubicada en la céntrica esquina de Güemes e Yrigoyen, frente a la Plaza Central de la ciudad, es producto de un Concurso Nacional de arquitectura adjudicado en 1971 al prestigioso estudio Antonini Schön-Zemborain. Desde su inauguración en 1986, el edificio no había recibido intervenciones significativas más que las necesarias para su correcto funcionamiento.
A partir de 1994, con la privatización del Banco y la consecuente reducción de su planta de personal permanente, se pusieron en alquiler los pisos 3, 4 y 5. Con el pasar de los años, el Banco fue creciendo y consecuentemente necesitando más lugar para desarrollar sus actividades, teniendo que recurrir al alquiler de otros espacios para que todo el personal pueda ampliar los servicios a la comunidad.
En 2021, y a partir de una decisión unánime del Directorio del NBCH, la cual fue acompañada por todo el equipo del Banco, se trabajó en un proyecto de recuperación y remodelación integral de la Casa Central y Sucursal Resistencia de NBCH, el cual fuera inspirado en el profundo proceso de transformación e innovación en que se encuentra inmersa la entidad. Poco más de un año después, el banco chaqueño celebra, junto a la comunidad, volver a contar con su casa propia totalmente recuperada y renovada.