La recaudación provincial sigue con buena dinámica y acumula 20 meses de subas reales
Desde la ATP destacan que la evolución positiva en términos nominales y reales es el reflejo del crecimiento económico y de una mejora en la actividad comercial durante el mes, generada por el Día de la Madre.
Según datos preliminares de la Administración Tributaria Provincial (ATP), el Chaco logró en octubre una recaudación total propia por $5.573,03 millones, experimentando un crecimiento nominal de 98,63% respecto al mismo mes de 2021 y una mejora real del 5,65%, incorporando a este cálculo el efecto de la inflación.

De acuerdo al informe del organismo que conduce Danilo Gualtieri, en octubre la ATP recaudó, de manera nominal, $463,99 millones más que en septiembre de este año, lo que representa un 9,08% de aumento de un mes respecto del otro.
En tanto, si se toma como referencia el índice de precio al consumidor nacional, la recaudación de octubre 2022 representó $298 millones más que en igual mes del año pasado, de acuerdo al crecimiento real del 5,65%. Este fue el vigésimo mes consecutivo d mejora real, en una serie que comenzó en el mes de marzo 2021.

"Los factores que explican este incremento en la recaudación tienen su fundamento en el crecimiento económico experimentado por la provincia, lo que se traduce en mejores niveles de consumo y de actividad económica, como así también en la mejora salarial otorgada por el Estado provincial", analizó el titular de la ATP.

En esa línea, resaltó también que durante octubre "hubo un incremento en la actividad comercial producto de importantes incentivos y descuentos con motivo de la conmemoración del Día de la Madre". Y recordó además la continuidad de las medidas llevadas a cabo por el organismo fiscal tendientes a potenciar el proceso de modernización y la mejora en la eficiencia recaudatoria.
En octubre hubo un incremento en la actividad comercial producto de importantes incentivos y descuentos con motivo de la conmemoración del Día de la Madre.
Composición por tributo
Si se desagrega la recaudación por conceptos, el principal es el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Si se lo toma en conjunto con el adicional de la Ley Nº 666-K (Consorcios Camineros), representó el 81% del total recaudado, totalizando $4.520,84 millones, con un incremento respecto a octubre de 2021 del 102,23%.

El impuesto de Sellos representó en la recaudación del corriente mes el 9%, totalizando $492,08 millones, con un crecimiento del 79,95% respecto a octubre de 2021. Y el resto de los recursos, incluyendo Inmobiliario Rural, totalizaron $560,11 millones, rubro este que mostró un aumento del 88,72%, representando el 10% del total de recursos provinciales.