Con impunidad un grupo de pescadores hacen alarde por la cantidad de surubíes extraídos
Con impunidad un grupo de pescadores hacen alarde por la cantidad de surubíes extraídos.
Indignación y malestar causó en gran parte de la población provincial al difundirse un video en la que se puede ver a un grupo de pescadores, que extrajeron de aguas del rio Bermejo, a una cantidad importante de piezas de surubí, donde parecería que habrían aprovechado el escaso caudal del rio, en una determinada zona para poder alzarse con la cantidad significativa de especies de la fauna ictícola.

En el video se podría llegar a identificar a un conocido vecino de la localidad de General Roca, que estuvo entre el grupo de pescadores el pasado 26 de octubre, donde celebraron el saqueo del importante botín ictícola.
El video, que trascendió por las redes sociales, se puede ver con claridad a cada uno de los pescadores que celebran la importante cantidad de piezas de surubíes que fueron extraídos. Y eso amerito para que se denunciara en la Fiscalía de la localidad de San Martín y el juzgado de Faltas de Presidencia Roca, por parte de efectivos de la División Rural de las mencionadas localidades. Los uniformados giraron las actuaciones, para poder intervenir, en un claro hecho que se considera delito, por la depredación de la gran cantidad de piezas de hembras que estarían en días de desovar los huevos.
VEDA
Desde ayer rige para todo el país la veda para pescar en los ríos de toda la zona, según pudo saber NORTE, de fuentes consultadas. En estos plazos, no se podrá pescar en los tramos compartidos de los ríos Paraguay, Paraná, Apa y el Pilcomayo y en el caso de los internos en los ríos, riachos, arroyos o cualquier cuerpo de agua natural, según indicaron desde el Ministerio de Ambiente de la Nación. El documento autoriza la comercialización de los productos extraídos en tiempo y forma antes del inicio de la veda para que los pescadores puedan agotar stock. "Se establece un periodo de stockamiento para los comerciantes que tienen productos pesqueros, ya sean locales gastronómicos, pescaderías o supermercados, que tienen un plazo desde el 25 al 31 de octubre para hacer su declaración de stock", según se pudo saber de fuentes consultadas por este diario.

Por otro lado, se exceptúa la pesca de subsistencia que se podrá realizar con anzuelos, o caña con o sin reel y solo podrá ser practicada desde las riberas y por los ribereños, quienes deberán portar su licencia de pesca comercial. Quedará prohibido el uso de todo tipo de embarcaciones para actividades pesqueras y los productos de esta actividad no podrán ser comercializados, informó la misa fuente.