La peña "El amor vence al odio" cerró la Semana de la Cultura Peronista
La séptima edición reunió a figuras destacadas del pensamiento nacional y popular, militantes, referentes, intelectuales y artistas.

Durante cinco jornadas hubo presentaciones, homenajes y ponencias con destacada participación de público.
En el octavo aniversario del Museo Histórico Político del Peronismo del 17 al 21 la Semana de la Cultura Peronista Chaqueña se desarrolló en la sede partidaria de Mitre 490 de Resistencia.
Entre las obras inauguradas estuvo el mural "La historia del peronismo chaqueño" realizado por las artistas Mónica Vakaruk, Licha Bernal y Daniela Gutman.
Se presentaron varias obras literarias: "Felipe Gallardo", de Raúl Coronel; "La Federación Agraria Argentina", de Pedro Peretti; "Cuando cuidábamos el fuego", de Cacho Quirós, y "La cuestión Malvinas, pasado, presente y futuro" de "Flicho" Fernández junto a Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería.
En simultáneo hubo una exposición de publicaciones de Librería Contexto y de la biblioteca de libros históricos de Jorge Belzor Miño.
También se homenajeó a intendentes que fallecieron y se distinguió a Luis Alberto "Gallego" Estevez por su compromiso y defensa del rol del peronismo local.

El público pudo disfrutar de la exposición de los estudiantes de los diversos cursos de formación profesional y capacitación laboral de la Escuela de Gestión Social N°12 Juan Domingo Perón.
Autoridades de Vialidad Nacional de Chaco y Corrientes expusieron el proyecto del Segundo Puente Interprovincial Chaco-Corrientes, junto a las de Vialidad Provincial.
La agenda de disertaciones incluyó temas de género, diversidad, discapacidad, perseguidos políticos, reforma judicial, humor, vivencias, mística, actualidad generacional, educación, trabajo, economía popular, derechos humanos, salud, sindicalismo y deporte.

Para el cierre se organizó la peña "El amor vence al odio", con una diversidad de expresiones artísticas y feria del Club de Emprendedores. La inauguración había estado el gobernador Jorge Capitanich.
"Pretendimos recuperar la esencia del peronismo en la vida de nuestra provincia, entendiendo que como hecho cultural debe ser rescatado en distintas facetas", expresó Julio Sotelo, parlamentario del Mercosur y miembro del PJ Chaco.
El referente agradeció a quienes colaboraron para realizar las actividades: "En este espacio reflexionamos y mantenemos nuestros principios", agregó.