Con impronta latinoamericana, el Festival Lapacho muestra lo mejor del cine
El evento contará con 42 cortometrajes y cuatro largometrajes que se proyectarán en 19 localidades de la provincia de manera gratuita.
La 18 edición del Festival Lapacho de Cortometraje Latinoamericano, se desarrollará hasta el 24 de septiembre.

Es un evento que contará con 42 cortometrajes y 4 largometrajes que se proyectarán en 19 localidades de la provincia, además de contar con talleres, charlas, foros y debates en torno al sector audiovisual.
Este festival es organizado por el Instituto de Cultura a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD).
El evento cuenta asimismo con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la plataforma pública CINE.AR. Cabe destacar que las propuestas son de carácter gratuito.
LEY PROVINCIAL DE CINE
En el marco de este festival, se desarrolló un debate sobre el cierre del Proyecto de la Ley Provincial de Cine y Audiovisuales.
La propuesta tiene como fin regular las condiciones para la producción audiovisual en la provincia y fue elaborada mediante una comisión integrada por colectivos, asociaciones, instituciones y sectores involucrados en esta industria local.
El presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero adelantó que la presentación de este proyecto será hoy, a las 10, en la Casa de las Culturas.
"Poner al Chaco en estado de desarrollo de esta industria cultural es fundamental. Esta Ley nos posicionará como un espacio especial a nivel nacional para filmar producciones de distintas índoles, como series, cortos y películas".
AGENDA DEL DIA
11 a 12: Casa de las Culturas. Estreno Cortos Ganadores de Lapacho LAB 2021 / Anuncios Lapacho LAB 2022.
14 a 16: Muestra de cortometrajes de estudiantes.