Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/222476

La 17ª Exposición de Ganadería y Granja se hace en Pampa del Infierno

Esta muestra ganadera promete ser más que relevante exhibiendo el potencial ganadero de la zona. Las actividades se inician el jueves 22.

PAMPA DEL INFIERNO (Agencia).-  El sábado 24, a las 10, será la apertura oficial de la Exposición de Ganadería y Granja organizada por la Sociedad Rural Almirante Brown, que comprende a las localidades de Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones y Río Muerto.

Entrega de reconocimientos a ganaderos del departamento de Almirante Brown.

Diez cabañas estarán presentes con ganado vacuno en la muestra que contará con reproductores de las razas Brangus, Braford, Brahman, Bosmara, San Ignacio y Limousin.

Serán 60 toros y 100 vaquillonas las que se presentarán en la subasta, que estará a cargo del martillero público J.L Daniel Sada.

Todo listo para la 17ª Exposición de Ganadería y Granja en Pampa del Infierno.

Plazo de pagos: 90 días libres + 90 días ( 6 % mensual). Además, plan canje de terneros. Comisión + IVA a 30 días. Se prevé ingreso de caprinos, ovinos y equinos.

Luego de la exposición se procederá a un posterior remate el sábado a partir de las 14.30. Nuevamente la Sociedad Rural apuesta fuerte por la zona. Se prevé la participación de funcionarios provinciales y de la intendenta Glenda Seifert.

El viernes, en el predio ferial se desarrollarán charlas a partir de las 9.30: "Sanidad y reproducción", a cargo de Pedro Bermúdez (Laboratorio Vetanco) y "Nutrición bovina", a cargo de Pablo Michel (Laboratorio Enarcop).

A la noche habrá una cena show con grupos a partir de las 21.30, con la Escuela de Baile "El Gaucho"; Fede Codutti y su Grupo; Los Quechua; Charly y el Grupo Mateando.

Autoridades de la Sociedad Rural Almirante Brown: el presidente Lauro Enríquez y el tesorero Carlos Pascuale.

LA GANADERÍA HACE PUNTA EN EL OESTE DEL CHACO

El crecimiento de la economía de la región está marcado por el sector agroganadero con fuerte incidencia en el cultivo de soja, trigo, girasol y la cría de ganado vacuno.

PARTICIPARÁN CABAÑAS DE GANADO MENOR

En este evento participarán también cabañas de ganado menor. Entre ellas, ya confirmaron El Remanso (Pampa del Infierno), La Herradura (Pampa del Infierno), El Mate (Pampa del Infierno), El Silencio (Concepción del Bermejo), Santa Lucía, La Carolina, El Rebusque (Avia Terai), El Amanecer y Rj Stachiotti-Macerata.

"Han pasado 17 años de crecimiento ganadero continuo", afirmó Carlos Pascuale, tesorero de la Sociedad Rural.

EN MEDIO DE LA SEQUÍA

Esta nueva muestra, en un contexto de optimización ganadera y una abundante sequía, no opacó el entusiasmo de Carlos Pascuale.

"La ganadería está optimizada y es un orgullo. Es cierto tuvimos momentos tristes, pero hoy en día contamos con un salón de eventos propios. Nuestra casa que ya la hemos recuperado -aclaró-, la pondremos en venta para la construcción de nuevos corrales; mucho tenemos que agradecer al Gobierno de la Provincia y al Directorio del Banco del Chaco. Además al Senasa, a la Policía Rural y a los numerosos productores que confiaron en nosotros".

OPTIMISMO

Luego el directivo enfatizó: "Nos sentimos felices y orgullosos, nuestra Sociedad Rural está bien mirada en toda la provincia; nuestra meta es cumplir un fin social y comercial. Contamos con 1.100 socios y unos 700 con menos de 100 vacas, a los cuales se los asiste, y tratamos que ellos comercien sus terneros, uno o tres, y que sepan generar una cadena de dinero con sus animales".

"La producción ganadera genera más de 60 millones mensuales, y ese dinero queda en la localidad. En cambio la producción agrícola solo queda muy poco o nada en la localidad y a veces ni en la provincia", subrayó Pascuale.