Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/222037
Es el primer argentino con este reconocimiento

Manu Ginóbili ingresa este sábado al Salón de la Fama de la NBA

El crack bahiense será presentado en la ceremonia, que comenzará a las 19, por Tim Duncan, excompañero en San Antonio Spurs. 

El basquetbolista Emanuel "Manu" Ginóbili, símbolo del básquetbol argentino retirado hace cuatro años, ingresará este sábado oficialmente al Salón de la Fama de la NBA. La ceremonia, en el que el ex alero de los Spurs se convertirá en el primer argentino en recibir este reconocimiento, se realizará en el Naismith Memorial Basketball Hall of Fame desde las 19 de Argentina. El bahiense, de 45 años, será el tercer latinoamericano y se unirá a los brasileños Oscar Schmidt y Ubiratan Pereira.

Ginóbili será presentado por su excompañero en los San Antonio Spurs Tim Duncan en la ceremonia en la que también condecorarán a los exbasquetbolistas Tim Hardaway y Swim Cash y a los entrenadores George Karl y Bob Huggins, de la NCAA.

La decisión del ingreso del ganador de la medalla de Oro y de Bronce con la Argentina en los Juegos Olímpicos se conoció el pasado de abril. El argentino fue elegido, primero, por el Comité Norteamericano y luego por el Comité de Honores, compuesto por 24 integrantes entre dirigentes, basquetbolistas que integran el Salón de la Fama, personal administrativo y periodistas.

Ginóbili fue cuatro veces campeón de la NBA y después de su retiro, los Spurs retiraron la camiseta número 20 que usó durante 16 temporadas. Mediante su cuenta oficial de Instagram, "Manu" aprovechó para "agradecer" a las personas que fueron "muy importantes" en su "camino" ya que durante el "discurso en el Salón de la Fama" no tendrá "el tiempo suficiente".

Agradecer, ante todo 

En los últimos días, Ginóbili utilizó sus redes sociales para agradecer a quienes lo ayudaron y lo impulsaron en su largo recorrido profesional. En un primer posteo en la red social Instagram, sobre sus inicios, publicó: 

En Bahiense: Papá, Alberto Antón, Guillermo Faure, Coco Carchini, Beto Salvucci y tantos otros que dejaron de lado muchísimas horas de descanso y tiempo familiar para dedicárselo al club y sus chicos. Fer Piña, Pantera, Michigan, Colamarino y más otros profes que tuve en mis primeros años. De todos aprendí y con todos me llevé muy bien. Luisito, Fede, HernánM, DiegoA, Ricky, Cecil, Seba, FerT y tantos otros por bancarse que las tirara todas y ser grandes compañeros.

En Andino: Huevo (Sánchez) por confiar en mí, darme la primera oportunidad y por seguirme de cerca en todo este camino. Dani, GabyD, GabyR, Pancho, Pachi, Manu, Gustavo, Cacu y todos los que me ayudaron en mi primera etapa lejos de casa. Dentro y fuera de la cancha. A La Rioja entera por abrirme los brazos.

En Estudiantes: Zeta por tu total seguridad en mi juego y darme rienda suelta para crecer, Sepo por pasármelas todas, Pancho, ladero y amigo, Gondo por ser un gran mentor y el primero en verme futuro NBA, Búho, Juan, Miguel, Chino, Hernán, Leo, Mauri, Nito, Stacey, Jorge y tantos otros que estuvieron cerca y me ayudaron en mi etapa de despegue. Por la amistad y tantos momentos lindos y divertidos. Qué bien la pasé jugando en mi casa con mi gente! Inolvidable!

Luego fue el turno de su paso por Italia, y sus agradecimientos: 

Reggio Calabria: Gaetano por apostar fuerte en este ignoto argentino de 21 años, confiar en mí y ayudarme a crecer. Brent Scott por tu liderazgo, amistad y compañerismo, Puma (y Marina) por las constantes invitaciones a comer y ser il mio fratello in Italia, Cristiano gran amigo, Jeff, Sydney, Brian, Sandro, Franco, Sebastiano, Peter, Marc, Rino, Luca y el enorme Gustavo Tolotti, tipazo!! También Pasquale, Lillo, Max, Beppe, Mario y tantos amigos que me hicieron sentir un poquito todavía en casa a pesar de la distancia.

Bologna: Ettore por hacerme entender la importancia del juego en equipo y lo que se necesita para ganar. Hugo por tu generosidad al abrirme las puertas de tu casa, tu familia, amigos y hacerme todo más sencillo. Fro, Marko, David, Matjaz, Antoine, Davide, Picchio, Rashard, Sani y mas compañeros. También Silvano, Giordano, Lele, Fabio, Cuzzo y Jack. Tutti bravissimi. ¡Ganamos y reímos mucho! Fue un placer. Los extraño!

Sobre su carrera en San Antonio, destacó que fueron 20 años. "Tanta gente alrededor del equipo, entrenadores, fisios, medios de comunicación, gerentes de equipos, analistas. Imposible mencionarlos a todos. Nombraré algunos y siempre olvidaré otros. Perdón por eso", publicó. 

Así, enumeró: "Sobre Pop, Tim Duncan y Tony Parker, ustedes lo saben todo. Pero aprendí mucho y me encantó jugar con tipos como Matt, Bruce, Patty, Danny, Tiago, Boris, Sean, Rasho, Kawhi, Fin, Robert, DeJuan, Fabri, Bones, Kyle, George, LA, Beno, Richard, Malik, Jacque, Ime, Pau y muchos más. ¡124 en total! Increíbles entrenadores asistentes que dedicaron mucho tiempo y energía a mi crecimiento y a prepararme para juegos como Brett (¡horas y horas trabajando juntos!), Bud, Chip, JB, Ettore, Will, Chad, Mike Brown, Becky, Coach New, PJ, Ime y más. También los coordinadores de video que estaban a cargo de trabajarme.  RC por venir a Australia en el 97 y ver algo en mí que no creía tener. Por estar siempre ahí. Antes y ahora".  

La Celeste y Blanca 

Y finalmente, sobre su extenso camino con la Selección Argentina, posteó: "Necesitaría varias publicaciones acá porque me cuesta no entrar en detalle, pero lo dije muchas veces y lo repito con gusto. ¡Qué placer fue jugar y convivir con ustedes! Los viajes eternos, el jetlag, las largas charlas de sobremesa, los campeonatos ganados y también las frustraciones. ¡Todo valió la pena!

Fabri por ser el compañero de equipo ideal, Pepe por el desafío y por estar un paso adelante siempre, Luifa por las charlas, los puntos y el compromiso inquebrantable, Chapu por la emoción y esfuerzo bestial, Pablo por verlo todo tan claro, Cabeza por la pelota y mucho más, Gaby por las risas, Hugo, Puma, Leo, Colo, Yaca, Pipa, Dani, Walter, Facu, Lapro, Lucas, Palla, Pipa y podría seguir! La pasamos muy bien, crecimos y vivimos grandes cosas juntos. ¡Los quiero! ¡Por muchas más aventuras juntos ahora fuera de la cancha!

Julio, Rubén y Oveja, gracias por confiar en mí y ayudarnos a sacar lo mejor de nosotros en cada entrenamiento y partido. A mis queridísimos amigos y utileros Roberto (QEPD) y Facundo Vartanián. También a Ale Cassettai por estar siempre listo para ayudar. Docs, jefes de prensa, asistentes técnicos y jefes de equipo. ¡Gracias a todos!

El aliento de nuestra gente en las canchas no lo olvidaré nunca. ¡Conmovedor! También a todos los que se quedaron hasta altas horas de la noche alentando por televisión desde sus casas. Gracias!

De otro planeta, la carta de su hermano Sepo 

"Sos de otro planeta", tituló "Sepo" Ginóbili la carta en honor a su hermano "Manu", antes del ingreso al Salón de la Fama de la NBA. 

"Parece increíble que estés a horas de ingresar al Salón de la Fama. Pensar que allá por inicios de la década del 90 mirábamos las primeras finales que llegaban a la Argentina por TV y nos parecía todo de otro planeta, y después de 30 años y tu carrera en la NBA puedo decir que vos SOS DE OTRO PLANETA", escribió Sebastián, que también jugó al básquet y es entrenador actualmente.

"Cuatro títulos NBA más unos cuantos internacionales y varias menciones individuales que muchas veces uno naturaliza como si fuera algo normal, y estás a solo un paso de convertirte en Leyenda", agregó.

"Siento un gran orgullo por todo lo que lograste como jugador pero mucho más por lo que sos como persona, además de una gran admiración como deportista, donde siempre pusiste al equipo por encima de todo sumado al trabajo, compromiso, liderazgo y el deseo de ser todos los días un poco mejor. Sos un ejemplo para un montón de chicos que practican nuestro deporte. Disfruta mucho este momento junto a la familia, me encantaría acompañarte en este momento pero esta vez no se pudo. Abrazo grande y te quiero, hermanito", completó.