Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/222018

Incendios en Córdoba: el fuego llegó a los campos y zonas serranas

Autoridades provinciales informaron que la situación está controlada en parte del territorio. Además, se activó el Fondo de Desastre para asistir a damnificados.

Las altas temperaturas y la sequía se combinaron para que se produzcan incendios en Córdoba. Este miércoles se reportaron focos ígneos en zonas serranas, pero también en campo donde el rastrojo jugó un papel clave.

Según el último reporte del miércoles, las localidades que permanecen afectadas son La Falda, Embalse, Segunda Usina, Villa Rumipal y Puente Vaca.

En este sentido, el Ministerio de Seguridad informó que Bomberos voluntarios y agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) trabajan para apagar las llamas. En los incendios referidos a los campos, el gobierno destacó que en la zona de Altos Fierro (Santa María) y Despeñaderos, el fuego se encuentra contenido y con guardia de cenizas. 

Los fuegos son protagonistas en un sector cercano a la localidad de Huerta Grande, en el Valle de Punilla, y en la zona de Altos Fierro, en jurisdicción de Alta Gracia. Foto: La Voz del interior.

Por su parte, en la localidad de La Falda, el fuego continúa con intensa actividad. "Las llamas se originaron en la mañana de hoy en la localidad de Huerta Grande", aclaró la provincia.
 
Otra región afectada es el departamento Calamuchita, donde continúan los incendios en Embalse, Segunda Usina, Villa Rumipal y Puente Vaca. El ministerio informó que en ese sector trabajan 50 efectivos. Por otra parte, el Ministerio de Seguridad manifestó que en las localidades de Toledo (Santa María) e Inriville (Marcos Juárez), las llamas se encuentran con baja intensidad.

Por su parte, la provincia activó el Fondo de Desastre para asistir a damnificados por incendios. Explicaron que se trata de un subsidio destinado a la reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos. 

"En razón de los incendios en distintas regiones de la provincia, el Gobierno puso en marcha el Fondo Permanente de Atención para Situaciones de Desastre para dar respuesta a daños de infraestructura urbana y rural", concluyó el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei.

Fuente: Agrofy News.