Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/221788

Contundente movilización para repudiar el atentado que sufrió CFK

Según el gobierno marcharon 30.000 personas. Participaron sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos.

Una movilización sin precedentes se concretó ayer en la zona céntrica de Resistencia para defender la democracia y repudiar el intento de asesinato que sufrió la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Participaron diversos sectores políticos y sociales, desde la CGT hasta militantes comunistas, un gran abanico que pocas veces coinciden en una marcha, un dos de septiembre ocurrió en Resistencia y en otras ciudades del país. Asimismo, estuvieron referentes opositores. Fue tanta la gente y oficialmente indicaron que 30.000 personas participaron en esta movida, que deberá ser tenida en cuenta por todos los sectores, en especial por aquellos que hasta hace poco emitían discursos virulentos.

Y si bien se trató de una movida pluralistas todos se expresaron a favor de la democracia y de la paz social pero también quedó claro que la figura convocante fue la expresidenta que el jueves sufrió un atentado contra su vida.

Ayer miles de personas marcharon ayer para apoyar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Durante la jornada, Guillermina, de tan solo 8 años, no dudó en sostener un cartel a favor de la vicepresidenta de la Nación, mientras acompañaba a la columna de Fundación Comunidad Colectiva.

Más atrás marchaba el dirigente de ATE, Mario Bustamante, que repudió al ataque y criticó a los que generaron las condiciones para que ocurriera un atentado contra una figura política.
Mientras las diversas columnas marchaban el dirigente social y piquetero Tito López aseguró: "Si pudieron llegar a la vicepresidenta puedan de llegar a todos, fue un atentado contra la democracia".

Otro sector presente fue la CGT del Chaco. Entre las nutridas columnas de trabajadores sobresalieron los camioneros. "Los trabajadores están cansados de la violencia tanto judicial como mediática", expresó el secretario General de ese sindicato, Isaías Alegre.

En tanto, la diputada peronista Claudia Panzardi indicó: "Se movilizaron todos los sectores populares, pero también participaron representantes de sectores de la oposición. Marcharon por una democracia libre de persecuciones políticas y de violencia".

Otro legislador provincial presente en la marcha fue Nicolás Slimel. "Hoy nos manifestamos contra el odio y la violencia que se genera de las distintas expresiones de dirigentes políticos que no tomaron dimensión de lo que podían causar", destacó.

El diputado provincial del bloque peronista Rodrigo Ocampo, que ayer participó de la marcha, relató que "la escalada de violencia política y a la persecución judicial generaron un contexto difícil de resolver".

Una de las manifestantes porta un cartel acusando a medios de comunicación opositores.

HECHO DE EXTREMA GRAVEDAD

La funcionaria más importante presente en la multitudinaria marcha fue la vicegobernadora Analía Rach Quiroga que dijo: "El jueves por la noche vivimos una jornada muy triste. Vivimos un hecho de extrema gravedad institucional. Esta marcha es a favor de la paz y de la democracia".

La masiva marcha benefició a vendedores como el pastor Juan. Él y jóvenes de su Iglesia lograron colocar docenas de facturas y los panes con chicharrón, que cocinaron a la tarde. También, se expresaron, sin banderas y ni pasacalles, contra la violencia.