Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/220169

Vacaciones de invierno: los paquetes más vendidos son a Cuyo y Río Hondo

La crisis golpea y hubo una fuerte caída en los "destinos económicos", ya que "no se vendieron tanto". Denuncian "mercado ilegal que aprovecha la situación"

Sáenz Peña (Agencia). Los saenzpeñenses que pudieron contratar sus paquetes para pasar las vacaciones de invierno eligieron Las Leñas, en Mendoza; el Valle de la Luna, en San Juan y Termas de Río Hondo en Santiago del Estero, según comentó a NORTE el operador del sector turístico de esta ciudad Ángel Díaz Graciano. 

‘Estos son los destinos que más se vendieron y tengo que decir que las ventas que estuvieron con mejor demanda fueron las de Esquel y El Bolsón‘, indicó.

“El año pasado no fue así, porque se vendieron muchos paquetes. A eso se suma la ilegalidad de quienes se aprovechan de esta situación”, dijo el operador turístico Ángel Díaz Graciano, de la empresa Talento.

En medio de grandes dificultades económicas y con una inflación alta que no permite programar demasiado, las empresas locales sostienen que de igual modo las ventas han estado acorde a los momentos que vive el país.

A la par, valoraron la puesta en marcha de programas del gobierno nacional y en el Chaco con financiamiento de tarjetas de crédito como la Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

‘Lo bueno es que por lo menos hubo muchas consultas, y eso está marcando que la gente quiere viajar, aunque muchas veces no puede‘, dijo el responsable de una agencia de viajes que tiene también sucursales en Resistencia.

LOS DESTINOS ECO NO MICOS NO SE VENDIERON

Díaz Graciano, de la empresa Talento de esta ciudad, aseguró a NORTE que ‘los destinos más económicos no se vendieron tanto‘ , por lo que hay una clara interpretación de esto: ‘Está indicando que el segmento de menos recursos no está viajando, lamentablemente, cuando el año pasado igual vendíamos paquetes para este segmento de clientes que siempre utilizó los días de invierno para hacer un viajecito‘, indicó.

La caída de ventas en este segmento presenta un porcentaje alto que supera el 50 por ciento respecto al año anterior, coincidieron en señalar desde las agencias de turismo.

COMPETENCIA DESLEAL E ILEGAL

Esta situación, dicen los empresarios, hizo surgir un mercado ilegal que aprovecha la situación.

‘Cualquier persona contrata un ómnibus y un hotel y vende como si fuera un agente de viajes, pero obviamente, sin la cobertura necesaria y esto atenta contra quienes pagamos impuestos y estamos habilitados por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación‘, indicó Díaz Graciano. Por esta razón, la Asociación Argentina de Viajes y Turismo Región Nordeste, que abarca Chaco, Formosa, Corrientes y Formosa, alertó al público sobre la ilegalidad de los viajes económicos ofrecidos por quienes no tienen habilitación correspondiente.