Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/220060
La academia de música continúa forjando valores

La cultura del oeste del Chaco en las cuerdas de Angel Ferreyra

PAMPA DEL INFIERNO  (Agencia) - Han pasado más de 26 años. Lejanos ya son los sueños de ese músico de este Chaco agreste, las concreciones no paran de llegar para su beneplácito.  

El profesor Ángel Ferreyra, fue y es forjador de nuevos talentos musicales en la zona; además es el coordinador del Precosquin en la UNCAUS de Sáenz Peña; y cuenta con grupo de bailarines de folklore, tango y cantantes de la localidad. Este grupo de artistas se dieron en llamar "Delegación de Pampa del infierno" para representar a la localidad en los diversos escenarios en la localidad y "donde seamos convocados, contó  a NORTE Ángel Ferreyra.

"Me defino como un hacedor de cultura; desde 1996 comencé. Fueron años DE arduos trabajos, llegué cuando no había músicos acá capacitados de manera profesional, pero lo cierto es que acá existe un enorme caudal de músicos", recordó.

Este talentoso musico del oeste del Chaco, siempre tiene a cuestas un montón de proyectos relacionados con la música. En la actualidad en su academia cuenta con "unos 70 alumnos regulares; en la escuela municipal de Avía Terai un elevado número también y en UNCAUS; en el área de cultura de esta casa de estudios junto a Oscar Mujica cuento con unos 45 alumnos"." Vienen chicos de El Impenetrable, de Santiago del Estero; y puntualmente a UNCAUS del nordeste del país. Enseño guitarra, acordeón, teclado, violín, violonchelo percusión, un amplio rubro de instrumentos y canto", precisa.

Disfrutar la música

"Las personas tienen que disfrutar de la música, de sentirla y compenetrarse con los instrumentos, de a poco, despacio y disfrutar del momento, estimo que el fruto de mi reconocimiento se debe que siempre les hablo con sinceridad a los chicos y a lo grandes, que todos tienen talento pero que también es un trabajo paso a paso, que disfruten de sus producciones, y los que quieren llegar a otra fase, en la música profesional y hacer shows; ya es otro tipo de trabajo", remarca.

"Aquel que esboza unas tres o cinco notas seguro se transporta y ya olvida las cosas cotidianas". "La música y la interpretación es algo bien subjetivo; pero me pasó con el paso del tiempo, poder a empezar a ser más consciente del espacio y el universo que me brinda cada canción como oportunidad de elevación del ser"

Precosquin contó con su particular carisma

"Soy representante de UNCAUS, ante Cosquín; coordino el precosquin, primero fue itinerante, pero ahora la sede oficial y central será en Sáenz Peña, explica y agrega" pueden venir artistas de todo el país, la decisión de ellos; este años será el 11 y 12 de noviembre".  En ése sentido, recordó que " como representante y organizador del precosquin apoyo y oriento a todas actividades artísticas, además el apoyo del artista y la profesionalización de los artistas es antes del certamen, un trabajo de aliento y contención de ansiedad ante el escenario; y luego del certamen que a veces es el más difícil, porque el artista si no tuvo la suerte de estar seleccionado se ´bajonea´ y quieren dejar todo, es allí donde se lo debe acompañar de una manera casi afectuosa, valorando su talento, y que entienda que siempre tendrá otra oportunidad".

Además, fiel a su tierra, contó que "el año pasado representó a Pampa del Infierno Dario Forestello, en Cosquin; en la localidad existen muy buenos valores; además suelo acompañar a muchos artistas, pero ahora es un tanto más complejo, porque soy autoridad en el prescoquin y todo tiene que ser ético entonces el acompañamiento ya no es tan fluido".

Caminos de la música

Ángel Ferreyra se caracteriza por ser un caminante soñador, forjador de talentos y de proyectos personales en cada paso dado con el canto y los instrumentos. "Siempre trabajo en sueños y proyectos, observo a mi alrededor y trato de que siempre salgo nuevo e innovador, ahora tengo un proyecto musical con Lidio Reyes, el añatuyense, bandoneonista, quien actuó con León Gieco, con el ya fallecido Chango Nieto e incluso grabo con el Chaqueño Palavecino", señaló.

Con su mismo ímpetu cuenta que " es un placer trabajar con mis numerosos alumnos y el próximo sábado vamos a Salta llevando valores de acá. ( Pampa del Infierno ) y alumnos de Avia Terai, para grabar en el programa Raíces Saltañas ( que se transmite por Argentinísima Satelital ); después vamos a tocar en la peña del Chaqueño Palavecino y en la de Balderrama".

Adelantoó además "con la intendenta Seifert tengo proyectado realizar encuentros culturales, para que los jóvenes se sientan contenidos, y exhiban su dotes artísticas , siempre en el contexto de mi proyecto Cultivarte a mediados de octubre; y así un montón de cosas que van surgiendo".

Festival del gliptodonte

"En Avia Terai junto a otros autoridades de Cultura estamos proyectando el festival del Gliptodonte; porque acá se encontraron restos fósiles de este animal, y se  ha convertido en un ícono de la localidad, y que mejor manera de tenerlo presente mediante un festival folclórico, que además redundara en beneficio económico para todo Avía terai", anticipó.