Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/219729
“LOS SALARIOS NO SON CAUSA DE LA INFLACIÓN

Batakis garantizó el pago al FMI y aseguró que no habrá devaluación

La flamante ministra insiste en la necesidad de recuperar poder adquisitivo "aunque no de inmediato" y ratificó que cumplirá con el FMI.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró hoy que es necesario ‘equilibrar‘ las cuentas públicas, descartó una devaluación y garantizó que el acuerdo con el FMI ‘se va a cumplir‘. También consideró que los controles de precios, por sí solos, no pueden reducir el elevado nivel de inflación que sufre el país.

Según la funcionaria, la solvencia del Estado ‘es de lo más importante que tiene un país‘ y añadió: ‘Porque eso hace al beneficio, al orden, a la planificación que necesitamos tener todos los argentinos. Equilibrar las cuentas públicas es necesario para que mejore la vida de las personas. Por eso vamos a trabajar muy fuerte en eso‘.

Batakis dijo ayer que es necesario reducir el déficit fiscal apelando a una mayor rigurosidad en el cobro de impuestos y lucha contra la evasión.

CORREGIR EL DÉFICIT FISCAL

Batakis sostuvo acerca de reducir el déficit fiscal: ‘Necesitamos mejorar aún más la administración tributaria. La Argentina tiene una economía informal muy importante y buscamos que esa economía empiece a estar dentro de la formalidad‘. El déficit fiscal es básicamente la diferencia entre el gasto que hace el Estado y la recaudación impositiva. Hasta ahora la receta a corto plazo del FMI fue la de bajar el gasto mediante la intervención en jubilaciones, salarios y obra pública.

La ministra aseguró: ‘No queremos aumentar la presión tributaria sobre los que ya están pagando. Pero necesitamos que se amplíe el espacio productivo para que se amplíen los recursos fiscales‘. ‘Hay que ser eficientes en la administración y en la asignación de los recursos y tener una política tributaria acorde para promover la actividad económica del país‘, resaltó.

BAJAR LOS SUBSIDIOS

La jefa del palacio de Hacienda señaló además que es posible ‘avanzar rápido‘ en la baja de subsidios a los servicios públicos y, en ese sentido, consideró: ‘La sociedad está preparada para eso. Los recursos que tengamos tienen que ser asignados a que mejore la actividad económica‘.

Con la segmentación tarifaria de electricidad y gas, dijo la ministra, ‘faltan detalles que hay que terminar de cerrar‘. En cuanto al consumo energético, afirmó: ‘Tenemos que privilegiar a aquellas personas que necesitan electricidad porque no tienen conexión de gas, pero también tenemos que ser racionales en el uso de la energía‘.

En declaraciones a FM El Destape, Batakis también se refirió al dólar y sobre ese punto, afirmó que el tipo de cambio multilateral ‘está en los niveles que tiene que estar‘, a la vez que agregó: ‘No podemos perder competitividad