Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/218258
Está en reparaciones el tramo Puerto Tirol-Laguna Blanca 

Proyectan finalizar obras en 15 kilómetros del ramal C3 durante el segundo semestre 

Desde Trenes Argentinos Cargas (TAC) destacan el aporte a fortalecer la matriz productiva de la provincia, a través de inversiones en infraestructura. Posibilidad de extender las obras a otros 15 km. 

En el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, avanzan las obras de "Mejoramiento pesado" en el ramal C3, entre las localidades de Puerto Tirol y Laguna Blanca.

Los trabajos iniciados a mediados de enero en el tramo del ramal C3 del ferrocarril Belgrano Cargas tienen una proyección de finalización durante el segundo semestre de este año. 

Iniciados a mediados de enero y con una proyección de finalización durante el segundo semestre del año, se está trabajando -en principio- en 15 kilómetros de vía que pueden extenderse a otros 30 kilómetros más de acuerdo a lo contemplado en los pliegos de la licitación pública 28/2021.

Este tipo de inversiones en infraestructura implican el cambio de rieles en el tramo a mejorar y también se intervienen con arreglos todos los puentes, alcantarillas y los cinco pasos a nivel comprendidos en ese trayecto.

Conexión portuaria 

Este ramal es de vital importancia para los productores locales que canalizan su carga a través del puerto de Barranqueras; y es por esto que se busca, a través de diferentes obras, completar todo el tramo desde Avía Terai hasta las aguas del río Paraná, considerando que durante el año pasado, en este trayecto, las toneladas brutas transportadas crecieron un 22% comparado con el 2019.

En este sentido, en el último tiempo se habilitaron dos nuevos centros de carga en la provincia pertenecientes a la firmas Dreyfus (en su planta de Campo Largo) y Cofco (en Itín); además, la compañía AGD acaba de anunciar una importante inversión para ampliar su planta de acopio en Pampa del Infierno. Estas obras de capitales privados acompañan las inversiones estatales en infraestructura realizadas por el Gobierno nacional para brindar una opción logística segura, económica y sustentable.

Complementan estos trabajos de mayor envergadura los mejoramientos continuos que las cuadrillas de Trenes Argentinos Cargas (TAC) vienen realizando y que buscan un mayor nivel de seguridad; además de mejorar cualitativamente la circulación ferroviaria.