Falleció Manuel Durán, un "chamamesólogo" de ley
En las últimas horas del jueves se conocía la noticia que Manuel Durán, había fallecido. La noticia fue confirmada por su amigo Loloars a través de las redes sociales.
Manuel tenía 71 años, próximo a cumplirlos 72 el 2 de julio, y nació en Empredado, provincia de Corrientes. Su corazón dejó de latir y fue encontrada en su casa, sobre unos papeles, como dicen por ahí "murió haciendo lo que le gustaba" y seguramente fue estudiando algún chamame o escribiendo algún nuevo poema.
Durán era diseñador gráfico de profesión pero se dedicó a difundir el chamamé con tanto ímpetu y convicción que fue reconocido como "chamamesólogo", palabra que se inventó para definirlo porque no había otra manera de hacerlo.

Tenía tres hijos, Diego, Pablo y Carla Duran. Su ex esposa es Nélida Gladys Rodriguez. Era gestor cultural, poeta, compositor, escritor, realizador de eventos, difusor, relator de chamame y fue uno de los impulsores para que sea Patrimonio inmaterial de la Unesco.
También participó de programas de radio y fue compañero en la conducción de "Viva el Chamamé" con Marcelo Insaurralde en Canal 9. Era fuente de consulta constante y La Vaca Atada era uno de sus lugares favoritos. Siempre sabía que responder ante una duda sobre el género, y lo hacía con humildad y sabiduría. Sin duda alguna, la muerte de Manuel Dur´sn es una pérdida irreparable para la cultura chaqueña e incluso regional.

Seguramente será recibido por los grandes del género, donde no faltará el sapucay, un buen vino y sobre todo le darán las gracias por ser uno de los mayores difusores de la música del litoral.