Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarionorte.com/a/215960
Marcelo López

Redactor

Subastarán un cuchillo conmemorativo a 40 años de la Guerra de Malvinas

Se trata de una iniciativa colaborativa de tres fabricantes de cuchillos artesanales, Santiago Aberastain, Pablo Macchion y Rodrigo Palmentieri. Lo recaudado será destinado a una agrupación de veteranos. Se espera una puja reñida entre diferentes coleccionistas del país y la región.

El santacruceño Santiago Aberastain, quien también es concejal, comenzó a coleccionar cuchillos hace aproximadamente 15 años. "Hace 2 años que di el paso y me animé a hacer los míos. Para este año, que se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas, estaba pensando en hacer algo diferente y así fue surgiendo la idea de este cuchillo conmemorativo". 

"La huella de Malvinas está muy presente en toda nuestra población, recordemos que Puerto Deseado es el puerto más cercano en línea recta hacia las islas. Quería hacer algún homenaje que vaya más allá de una placa, un discurso o un acto", explicó Aberastain.  

La subasta se realizará de una forma novedosa el próximo 1 de abril. Los interesados deberán ingresar al feed de la cuenta de Instagram AZ Cuchillos (@AZCUCHILLOS). "La personas que realice la oferta más alta a lo largo de ese día se quedará con esta pieza única y lo recaudado será destinado al Centro de Veteranos Gaucho Antonio Rivero, de Puerto Deseado", aseguró a este medio el amante de los cuchillos. 

Foto: @AZCUCHILLOS.

En cuanto al objeto de la subasta, se trata de un cuchillo de acero Damasco, bronce y madera de Urunday. El cual tendrá en su hoja, de 250 mm de largo y 4,5 mm de espesor, la silueta de las Islas Malvinas, incrustada en plata 925. Todo resguardado en una vaina de cuero de ala calidad, con su correspondiente grabado a láser. 

La idea fue rápidamente seguida por los medios locales, tal es así que repercutió en las redes sociales y un amigo de Aberastain, que se llama Pablo Macchion y es de Bragado (Buenos Aires) se ofreció a hacerle la vaina. "Se volvió un trabajo colaborativo", explicó el artesano y edil sureño a NORTE. Finalmente, se sumó al proyecto Rodrigo Palmentieri, oriundo de Pueblo Ester (Santa Fe), y uno de los mejores artesanos de la actualidad, quien aportó la grabación con láser en la hoja del cuchillo. 

"Para mí es un honor que un artesano de la talla de Rodrigo Palmentieri haya ofrecido, no solo dejar impresa la inconfundible forma de las Islas Malvinas y donar plata 925 para incluir una incrustación en el cuchillo, además de poner su firma para darle mayor envergadura y más gente se pueda enterar de lo que estamos haciendo. Lo que, sin dudas, va a repercutir en que más puedan participar de la subasta y así se puedan conseguir más fondos para el centro de veterano", concluyó el ideólogo de la iniciativa solidaria.